Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 120
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
Anexo Nº 7 FICHA TECNICA DE LA FIESTA PATRONAL ASCENCIÓN DE CACHUY
NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO
FIESTA PATRONAL ASCENCIÓN DE CACHUY
UBIGEO
PAIS
REGION
PROVINCIA
Perú
Junín
Satipo
DISTRITO Coviriali
SECTOR Coviriali
FECHA
CATEGORIA
TIPO
SUBTIPO
1º de mayo y 20 de mayo
Acontecimientos
programados
Fiesta
Fiesta patronal
DESCRIPCION
Esta festividad es realizada en el pueblo de Coviriali, principalmente por los residentes y descendientes yauyinos, es una de las
festividades religiosas más importantes de la zona, la cual se inicia el 1º de mayo con la peregrinación hacia la capilla del Señor de la
Ascensión de Cachuy, salva de bombardas o camaretazos con el acompañamiento de bandas de músicos, misas, apertura de los
confesionarios, misa de recibimiento de los devotos y hermandades de las diferentes partes del Perú, arreglo de las andas y de la sagrada
imagen, rezo del Santo Rosario, solemne bienvenida y bendición a los Peregrinos en el atrio de la capilla, entrada triunfal de las cajuelas
recurrentes (costumbre en la cual las personas que solicitan contribución para los festejos ingresan al pueblo con su recaudación luego
de haber visitado diferentes pueblos del Perú), Santa Misa en honor de todos los recurrentes de las cajuelas, solemne víspera con la
participación de artistas y grupos folclóricos, quema de castillos y fuegos artificiales, en el día central se lleva a cabo la solemne procesión
de la sagrada imagen por las principales calles del pueblo, retreta vespertina, bautizos y confesiones.
Esta milagrosa imagen que apareció entre los años de 1690 a 1712, en un desolado paraje típico de las serranías limeñas, en la provincia
de Yauyos, congregando gran cantidad de feligreses que realizan largas peregrinaciones con la finalidad de solicitarle un milagro, y que
el fervor religioso traslada esta costumbre al distrito de Coviriali.
Ecoregión: se ubica en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) equivalente
a moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
PARTICULARIDADES
OBSERVACIONES
TIPO DE VISITANTE
EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
1 2 3 4
GRADO DE AFLUENCIA
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO
ACTIVIDAD
TIPO
Folclore Actividades religiosas y/o patronales
Folclore Degustación de platos típicos
Otros (especificar tipo) Actividades culturales
Otros (especificar tipo) Actividades sociales
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones
DATOS COMPLEMENTARIOS
Fuente Bibliográfica : Municipalidad Distrital de Coviriali. Programa General de la
Fiesta Patronal Asunción de Cachuy. Coviriali 2012.
Material Audiovisual : Fotografías y filmaciones
Institución encargada del llenado de la ficha : Municipalidad Provincial de Satipo
Persona encargada del llenado de la ficha : Henry Ginés S.
Fecha : 2012
CONSULTOR: HENRY GINES S.
120