Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV NPE Introducción a las Ciencias de la Comunicación | Page 17
Preparatoria AGE
Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV
g. Oraciones de posibilidad
Son las que usamos para hablar de un hecho probable o para expresar una
suposición.
Por ejemplo:
2. Las oraciones y la voz del verbo
Además de persona, tiempo, modo..., los verbos tienen voz activa o pasiva.
La voz pasiva de un verbo se construye con el tiempo correspondiente del
verbo ser y el participio del verbo que se conjuga. Ese participio debe
concordar en género y numero con el sujeto. Por ejemplo: Ellas fueron
premiadas.
Según la voz del verbo, las oraciones son:
a. Activas
b. Pasivas
a. Oraciones activas
Son aquellas que tienen el verbo en voz activa y cuyo sujeto realiza la
acción expresada por el verbo. En este caso el sujeto se denomina Sujeto
Agente y el complemento se denomina Complemento Paciente.
Por ejemplo:
16