Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV NPE Introducción a las Ciencias de la Comunicación | Page 13

Preparatoria AGE Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV 1.2 La oración, concepto y tipos de oraciones La oración es la unidad fundamental en la gramática. La misma está constituida por ciertas clases de palabras que hacen posible que podamos entender lo que expresa. Aunque las partes de la oración son varias, existen algunas que son más importantes que otras y las mismas se denominan como los elementos básicos de la oración. Veamos un ejemplo sencillo:  Pedro barre su vereda. En este enunciado, lo primero que llama nuestra atención es que una persona de nombre Pedro está realizando una determinada acción (barre) en un lugar concreto (en su vereda). Dicha oración está compuesta por los siguientes elementos básicos: Sujeto: El sujeto es aquella persona, u objeto, o animal de quien se habla en la oración. Una forma fácil de saber cuál es el sujeto es realizando las siguientes preguntas al verbo: ¿quién?, o ¿quiénes?". Así, en el ejemplo anterior el sujeto es Pedro, ya que, cuando preguntamos ¿quién barre?, obviamente es Pedro quien barre su vereda. Otros ejemplos de sujeto:  Ella es una deportista muy famosa.  Claudio y yo veremos el partido de fútbol.  Mi padre trabaja en una empresa de informática.  Nelson viaja a Nueva York cada dos meses por cuestiones de trabajo. Verbo: El verbo es la acción que realiza el sujeto. En el ejemplo, Pedro barre. En muchos casos, puede también tratarse de una acción que no requiera un esfuerzo físico visible. 12