Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV NPE Introducción a las Ciencias de la Comunicación | Page 11
Preparatoria AGE
Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV
Función Sustantiva aquellos elementos cuyo núcleo sea un verbo en modo
infinitivo.
2. Función adjetiva: Complementariamente a la función sustantiva, en
cualquier oración, el nombre (sustantivo o pronombre) puede tener
palabras o frases que entreguen alguna información adicional sobre
éste. Todos estos elementos cumplen una Función Adjetiva ya que
complementan
y/o
entregan
características
al
sustantivo
directamente (antes o después de éste). Las palabras o frases que
cumplen con este requisito son los adjetivos, los artículos o un
complemento del nombre, que deben concordar con el núcleo en
género y número.
Observa el siguiente ejemplo:
El núcleo del sujeto (película: sustantivo) está siendo determinado por tres
elementos que cumplen la función adjetiva. En primer lugar, el artículo
―La‖, luego el adjetivo ―chilena‖ y finalmente el complemento del nombre
―de un joven director‖.
3. Función verbal: Aquel elemento que corresponde al núcleo de una
oración cumple una Función Verbal, para todo caso, este elemento
será el verbo. Observa las siguientes oraciones. En cada una de ellas
está destacado el núcleo del predicado:
No debemos olvidar que la función del verbo no siempre indica la acción
del sujeto, ya que en el caso de los verbos copulativos o atributivos como
ser, estar y parecer, el verbo se usa para indicar una característica o
atributo del sujeto.
10