Intervenciones en teoría cultural | Page 90

3. Modernidad y diferencia1 Si la seducción de los universales noratlánticos [como la modernidad] reside en su poder de silenciar su propia historia, entonces nuestra tarea inmediata es el descubrimiento de esos silencios. Michel-Rolph Trouillot (2002:2). B uena parte del pensamiento crítico contemporáneo se articula en torno a un cuestionamiento de la modernidad que aparece como expresión de la expansión y dominación europea. Desde esta perspectiva, la modernidad constituye una manifestación del eurocentrismo, de la imposición de sus particularismos como unos falsos universalismos que obliteran y subsumen las más disimiles _______________ 1 Un borrador inicial de este capítulo fue escrito en el marco del seminario “Modernidad y diferencia” de la Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana, realizado en el segundo semestre de 2009. Una nueva versión fue sometida a discusión con los estudiantes del Doctorado en Antropologías Contemporáneas de la Universidad del Cauca en Popayán, en el primer semestre de 2010. Agradezco a mis estudiantes de la maestría y del doctorado por sus comentarios y criticas, que han sido indispensables para construir mis argumentos e identificar muchas de sus limitaciones. Por supuesto, los problemas que aún persisten en el texto son de mi total responsabilidad.