1. La cultura en la imaginación
antropológica
[…] la certeza estimula la ortodoxia, los rituales congelados,
la entonación de una verdad ya atestiguada y todos los demás
atributos de una teoría incapaz de ideas frescas.
Stuart Hall ([1973] 2010: 152).
E
s un lugar común afirmar que los antropólogos han pensado la
‘cultura’ (o las ‘culturas’, para ser más precisos) de múltiples
formas. Un conocido antropólogo anotaba, algo jocosamente pero
no sin razón, que en antropología había tantos conceptos de cultura
como antropólogos han intentado definirla.1 Con Edward Tylor la
noción de cultura encuentra su primera formulación en la disciplina
antropológica a finales del siglo XIX, y sin lugar a dudas ha sido una
de las más citadas e inspiradoras. Desde su perspectiva, la cultura
es esa totalidad de lo aprendido y producido por el ser humano.
Pensada como sinónimo de civilización, en el marco de un enfoque
_______________
1
Mi propósito en este capítulo no será ofrecer un detallado análisis del
concepto de cultura en autores concretos o en escuelas del pensamiento
antropológico en particular. Para quienes estén interesados en ejercicios
de ese tipo en la antropología ver Kuper (2001) y en las ciencias sociales
en general ver Cuche (2007).