28 | FEBRERO | Te InterESCA
E n el mundo la globalización se ha
hecho presente en todos los seres
humanos, cada día la tecnología y las
innovaciones constantes radican un
cambio para el ser humano. Con la
entrada de nuevas empresas a los
países y admirando las costumbres
que emanan de ellas ¿Alguna vez te
has preguntado si el mundo va el
progreso o recesión?, ¿Conoces que
es una empresa transnacional?
¿Cómo
realizan
los
canales
ecológicos?, a continuación, te
presentaremos la manera en que se
clasifican las empresas…
Grandes: Negocios dedicados
a los servicios y que tienen
desde
101
hasta
251
trabajadores y tienen ventas
superiores a los 250 millones
de pesos.
Mediana: Son los negocios
dedicados al comercio que
tiene desde 31 hasta 100
trabajadores,
y
generan
anualmente ventas que van
desde los 100 millones y
pueden superar hasta 250
millones de pesos.
Transnacionales:
Posee
diversas franquicias alrededor
del
mundo,
realiza
sus
actividades mercantiles no solo
de venta y compra, de igual
forma la fabricación en los
países que se establezca.
Vaya que las empresas se miden por
trabajadores ¿Te imaginas el control
de todo el capital humano?,
seguramente no debe de ser nada
fácil, por ello te presentamos a una
empresa trasnacional que conoces,
pero quizá no supones como opera.
Grupo
Bimbo,
¿Sabes
la
sustentabilidad que tiene para que el
pan llegue a tu casa? El propósito que
tiene Bimbo actualmente es estimular
las prácticas agrícolas sustentables
para
garantizar
la
seguridad
alimentaria de la creciente población
en México y Latinoamérica. Grupo
Bimbo ha invertido alrededor de 20
millones de pesos en los 350
vehículos eléctricos desarrollados por
Moldex, cuya tecnología en motores
por primera vez fue desarrollada por
técnicos de la empresa panificadora,
Una estrategia que le atribuye mucho
a la empresa son los canales de
distribución en que tiene varios
centros de distribución lo que hace
que el pan se encuentre en buen
estado y fresco para llegar a su
consumidor final, ¿Conocías este
dato?