19 | FEBRERO | Te InterESCA
¿TLCAN, QUÉ ES?
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un acuerdo comercial celebrado entre los tres países de
América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México. También nombrado NAFTA, por sus siglas en inglés: "North
American Free Trade Agreement."
Fue firmado en noviembre de 1993, entró en vigor el 1 de enero de 1994.
Con la finalidad de promover una contribución trilateral, regional y multilateral, para eliminar cualquier barrera que
impida el comercio y la competencia leal. Así como facilitar la circulación de bienes y servicios entre los territorios de los
tres países fronterizos y con ello incrementar las oportunidades de inversión.
¿ Cómo va la renegociación del TLCAN?
El TLCAN, que es la apertura comercial de América del Norte por medio
de la eliminación sistemática de barreras arancelarias y no arancelarias
del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
De los 30 capítulos que componen el Tratado de Libre Comercio,
nueve de ellos ya han sido cerrados, mientras otros tres presentan
cambios significativos para dar la esencia modernizadora que regirá el
nuevo TLCAN. México ya ha presentado su contrapropuesta y
planteado una política laboral para atraer inversiones y trasladar
empleo de calidad desde Norteamérica hacia el país.
La “zona de libre comercio” que se establece para definir las reglas que
disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para la
libre circulación de los productos y servicios, también delimita los impuestos de importación a una larga lista de productos
de los tres países, aunque éstos puedan aplicar a terceros.
RELACIONA LAS
COLUMNAS