Armas
Aéreas
Cabina navegante Tu- 128S- 4M
En una intercepción típica el piloto recibía datos del blanco a través del potente radar RP-S o vía el sistema data link ARL-SM, y el piloto guiaba su aeronave hacia el blanco usando la suite de navegación Put-4P( Camino- 4P). La intercepción controlada desde tierra era posible gracias al Sistema GCI automatizado Vozdukh – 1M( Aire-1M) que coordinaba al Fiddler con los puestos de control en tierra equipados con el sistema data link Kaskad-M y ARL-SM, para buscar a sus blancos. Ambos tripulantes recibían los datos de intercepción en sus pantallas. El piloto seguía las
Interdefensa Militar Argentina instrucciones hasta que el blanco estaba lo suficientemente cerca para que el radar Smerch tomara el control. Adicionalmente, comandos especiales permitían automáticamente armar y lanzar los misiles K-80 y orientar al radar RP-S hacia la posición anticipada del blanco.
A finales de 1970, los Tu. 128SM-4 comenzaron a ser progresivamente retirados del servicio activo y mantenidos en reserva, para luego ser destruidos uno a uno a partir de 1990. Los últimos ejemplares de este
81