Interdefensa Numero 12 | Page 76

Armas
Aéreas versión SARH fue denominada R-4R y R-4T la versión IR.
El primer ejemplar operacional seria entregado el 30 de Abril de 1965 y el Tu-128S-4 fue incluido oficialmente en el inventario de la IA-PVO el 8 de junio de 1965.
Los primeros ejemplares de producción se utilizaron para probar las versiones avanzadas del Al-4F – el AL-4F-4 y el el AL-4F-4G – y en ensayos con spoillers para rolido. Otro ejemplar especialmente modificado se usaría para ensayos de operación desde pistas sin pavimentar.
EL ENTRENADOR DE CONVERSIÓN TU-128UT
Debido al tamaño y complejidad del nuevo interceptor se decidió desarrollar un biplaza doble mando, el Tu-128UT. Había muchas razones para esta variante:
Primero, los pilotos asignados al Tu- 128 no tenían experiencia previa con el Tu-128 ya que antes habían pasado por los interceptores MiG-17, MiG-19 y Su-9 / 11.
Segundo, estos eran monoplazas y no
Interdefensa Militar Argentina tenían operador de sistemas de armas por lo que los pilotos no tenían experiencia en interacción de la tripulación.
Tercero, los navegantes eran entrenados en el Tu-124Sh, derivado del avión comercial Tu-124V, que era subsónico y no estaba a la altura del Fiddler en términos de prestaciones
El Tu-128UT comenzó a desarrollarse en 1966 y los cuatro prototipos del Tu-128UT se obtuvieron modificando interceptores de serie Tu-128S-4, con los primeros dos comenzando sus ensayos en vuelo en el primer trimestre de 1971. Durante ese año la Factoría de Aeronaves en Voronezh produciría diez Tu-128UT, que serían los últimos Tu-128 producidos.
En Tu-128UT se reemplazo el radomo por una nariz metálica que en lugar del radar tenía una tercera cabina para el instructor( navigator grafted: Injertar o trabajar duro). La nueva sección de nariz fue considerablemente modificada para permitir un adecuado campo de visión al piloto. El diseño de esta cabina permitía al instructor monitorear las acciones del alumno piloto. El puesto del operador de sistema de armas fue retenido,

74