Interdefensa Numero 12 | Page 36

contratos de suministro a algunos de los países de la región, se estudiará la posibilidad de iniciar producción de los aviones bajo licencia en Brasil. Durante los últimos siete años, hasta mediados de 2012, Rosoboroexport suministró a mercados extranjeros doscientos noventa aviones militares, la mayoría de las marcas Sukhoi y Mikoyán, por un coste total de más de 20 000 millones de dólares.
Fuente: http:// spanish. ruvr. ru / 2013 _ 04 _ 18 / Rusiaconsolida-posiciones-en-el-mercado-globalde-aviaci-n-militar /
Publico en Interdefensa Grulla: http:// interdefensa. argentinaforo. net / t6118- rusia-se-consolida-en-el-mercado-global-deaviacion-militar
Rusia reanima el proyecto de trenes de misiles.
Rusia está reanimando el proyecto de trenes misilísticos, BZhRK, por las siglas en ruso de“ sistemas ferroviarios de misiles de combate”, comunicó hoy el viceministro ruso de Defensa, Yuri Borísov.
Noticias
El funcionario dijo que“ la labor ha empezado ya y corre a cargo del Instituto de Termotecnia de Moscú”, el mismo que diseñó los misiles Bulavá, Tópol y Yars.“ El desarrollo está en la fase inicial, por ahora no es un trabajo costoso, se trata de bocetos y proyectos técnicos”, dijo. Agregó que el coste total del proyecto aún está por definir. En 1987-2005, Rusia tuvo en su arsenal un tren misilístico, 15P961 Molodets, pero lo dio de baja para cumplir con los requisitos del Tratado de reducción de armas estratégicas START-II, suscrito en 1993. El nuevo Tratado START, firmado en 2010 y en vigor desde febrero de 2011, no prohíbe la creación de nuevos sistemas de misiles, entre ellos, los de plataforma ferroviaria como BZhRK.
Fuente: http:// sp. rian. ru / Defensa / 20130423 / 1569253 72. html
Publico en interdefensa; flaps: http:// interdefensa. argentinaforo. net / t6149- rusia-reanima-el-proyecto-de-trenes-demisiles
Interdefensa Militar Argentina

34