del Pentágono, vital en dos temas prioritarios para ambos países: el plan nuclear iraní y la desintegración de Siria, con énfasis en el destino de las armas químicas en manos, todavía, del presidente Bashar al- Assad. Nada mejor que un moderno y sofisticado arsenal para reducir preocupaciones y ahuyentar temores.
Con motivo de su primera visita a Israel iniciando así su gira en Oriente Medio, Hagel apadrina un acuerdo armamentístico con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Israel, valorado en diez mil millones de dólares según el diario « The New York Times ».
Un acuerdo de venta de armas que, según el propio Hagel en una afirmación al llegar a Israel, « es una clara señal a Irán ».
« El objetivo no es sólo fortalecer las capacidades de Israel sino también de nuestros aliados en el Golfo Pérsico para que puedan afrontar la amenaza iraní así como proporcionar una red de cooperación más grande ante todo tipo de contingencias », afirmó.
Ante la millonaria venta de armas- varios tipos de sofisticados misiles y 26 cazas F-16, por ejemplo- a los países árabes, el Ejército israelí expresó su temor de perder la llamada « superioridad de calidad
Interdefensa Militar Argentina
Noticias regional ». Un compromiso renovado anualmente desde la Casa Blanca y confirmado por el presidente Barack Obama en su reciente visita al garantizar nuevos recursos para las Fuerzas de Defensa de Israel( FDI).
De esta forma, Hagel pretende firmar en primer lugar la venta a Israel de aviones de reabastecimiento en vuelo KC-135 que permiten a los cazas de combate permanecer más tiempo en el aire en caso de misiones de larga distancia. Como por ejemplo, la que requiere un ataque contra las centrales nucleares en Irán.
Además de los radares EASA destinados a cazas de combate y de misiles especializados en interferencias de radares antiáereos, la oferta estadounidense incluye por primera vez el V-22 Osprey, una aeronave de transporte militar que combina capacidades de avión y helicóptero. Posee la capacidad de despegue y aterrizaje verticales y al mismo tiempo cortos mejorando las posibilidades de las FDI para transportar comandos terrestres lejos de sus fronteras.
Israel será el primer país que recibe este avión-helicóptero. El equipamiento no llegaría antes del 2015. Aún no se sabe si Israel lo pagará o, como parece, lo incluirá en la asistencia militar anual
28