Interdefensa Numero 12 | Page 141

“ Somos un área muy específica en tecnología, dentro de eso vemos distintas alternativas de lo que es robótica. En esta caso, los drones son elementos que se utilizan en donde es riesgoso la presencia de una persona. Estamos desarrollando uno para ver si se puede utilizar para casos de emergencia, ante un derrumbe, zonas inundadas, entre otras”, aseguró Martino a este medio.
Hexacóptero. Imagen ilustrativa de un vehículo no tripulado de seis hélices. La Policía Metropolitana se negó a brindar fotografías de su prototipo.
Desde la policía aclaran que el desarrollo del“ metrocóptero”, como lo llaman en la fuerza, es por el momento tan solo un proyecto.“ La idea es presentarlo a las autoridades para que definan su utilidad, si sirve para emergencias, seguridad u otra tarea”, sostuvo.
Los drones, como se denominan a los vehículos no tripulados, cuenta tanto con fanáticos como detractores.
Interdefensa Militar Argentina
Fuerzas de Seguridad Entre sus principales críticas se encuentran su potencial uso para invadir la privacidad y su utilización para fines bélicos. De hecho, en el último tiempo estos equipos cobraron mayor notoriedad al participar como parte de la estrategia previa al asesinato de Osama Bin Laden por parte de Estados Unidos y también durante los bombardeos que el ejercito israelí realizó con drones en el conflicto con Gaza en 2012. Por otra parte, los mismos suelen ser objetos de gran ayuda para recibir imágenes ante catástrofes y casos de emergencia.
El vehículo es un hexacóptero( nombre dado por sus seis hélices) que cuenta con geolocalización y cámara de video. Puede operarse por control remoto y su peso es de aproximadamente 3 kilos. El drone puede desplazarse más de 1000 metros de distancia de donde se encuentra el operador del equipo y unos 400 metros con respecto al enlace de video. Según informó Martino, tanto el armado como la programación del equipo fueron realizados dentro de la Policía Metropolitana. Desde la fuerza se negaron a brindar fotos del prototipo.
Hace un año y medio que la Policía Metropolitana trabaja en este proyecto, con dos especialistas en el área dedicados al desarrollo de este

139