Interdefensa Numero 11 | Page 69

Malvinas 31 Años
Los ingleses también abandonaron la posición, y salvo algunos disparos esporádicos, los argentinos no se encontraría más resistencia.
El error de los ingleses fue comenzar a hacer fuego cuando estaban a gran distancia de los vehículos( a unos 450 metros) para fortuna de los anfibios argentinos.
Como consecuencia de esta acción quedó destruida la mira de la ametralladora, y algunos de los cristales blindados de la torreta. Una bala que alcanzó a entrar, provocó una herida leve en la mano izquierda( sin interesar huesos) al conscripto Clase 62, Horacio Tello. Este vehículo continuó operando durante todo el día y posteriormente se embarcó, navegando hasta el « ARA Cabo San Antonio », por sus medios. Después de la Guerra de Malvinas, TENSA reparó los daños menores que había sufrido el VAO 07. Cuando los VAO reiniciaron su marcha al pasar por la casa de techo verde a 5 aguas, pudieron ver abandonados un lanzacohetes Carl Gustav de 84 mm y un jeep Land Rover con varias cintas de ametrallado sobre su asiento delantero. Los VAO de la vanguardia dejaron de lado la población y se dirigieron a Moody Brook en donde estaba el cuartel de los « Marines », Al llegar vieron la bandera Argentina
Interdefensa Militar Argentina izada en su Plaza de Armas por los Comandos Anfibios.
Pidiendo en forma urgente el VAR de sanidad, pero al estar éste atascado en una turbera, se trasladó al herido en un Land Rover civil, falleciendo en el trayecto.
El VAR de Puesto de Socorro Móvil, fue auxiliado por el VAO recuperador, y pudo salir del turbal y llevar a los otros heridos. Los VAO regresaron a Puerto Stanley,( que pronto cambiaría su nombre por el de Puerto Argentino), sin ningún tipo de obstáculo, con la excepción, claro está, de las dificultades que ofrecía el terreno con sus turbales y piedras que destrozaban las orugas.
El regreso de los anfibios
El sábado 3 de abril, al atardecer, se comenzaron a reembarcarla totalidad de los anfibios en el « ARA Cabo San Antonio », y zarparon al día siguiente a las 7:00 horas rombo a Puerto Belgrano. El miércoles 7 el barco llegó a su destino, y fondeó frente al Batallón de Vehículos Anfibios, culminando así las jomadas históricas.
Fuentes: Blindados argentinos de Uruguay y Paraguay por Ricardo Sigal Fogliani

67