Malvinas 31 Años. que logró alcanzar durante los primeros meses de 1983 manteniendo ése nivel de producción de modo sostenido por más de 15 años e incorporando distintas nuevas versiones del misil.
Informe Especial volúmenes de ganancia fueron abismales y las acciones de Aerospatiale alcanzaron valores históricos. La aparición de la versión mejorada MM-39, MM-40, SM-39 y la de lanzamiento aéreo AM-39 permitieron sostener una demanda constante llegando a la actualidad a los más de 3.200 misiles Exocet producidos. Un éxito más que importante que ha permitido mantener el Exocet en producción por más de 30 años consecutivos.
Comentario Final
Aunque las reglas del mercado indican que a mayor demanda menor precio, dicha regla no se aplicó con los Exocet. Antes del conflicto de 1982 en promedio el valor de cada misil era de aproximadamente 200.000 a 250.000 dólares, pero para fines de 1982 el valor se había duplicado y para mediados de 1983 cotizaban a razón de un millón de dólares según el modelo, la cantidad adquirida y los plazos de entrega. Los
Interdefensa Militar Argentina
Muchas veces se mencionó que durante el conflicto por Malvinas la Fuerza Aérea Argentina“ le había devuelto a los ingleses” las bombas de 1.000 libras que habían sido adquiridas a principios de los años 70’ s. De modo alguno el 12 de Junio de 1982 le tocó a la Armada Argentina devolverles a los ingleses un misil MM-38 Exocet, y especialmente sobre el HMS Glamorgan, una de las primeras unidades de la Royal Navy en incorporar precisamente los MM-38.
A la fecha me ha resultado imposible conocer si las versiones MM-39 y AM- 39 también incluían equipamiento, partes o componentes producidos por el Reino Unido. Actualmente el Exocet en todas sus versiones es comercializado por el consorcio
50