El nuevo helicóptero polivalente Ka- 62, desarrollado por el consorcio Helicópteros de Rusia, puede transportar entre 12 y 14 pasajeros en el salón o hasta 2,5 toneladas de carga en soportes exteriores. Los Ka-62 pueden ser utilizados en trabajos de prospección de petróleo y gas o en labores de búsqueda y salvamento. El jefe del Departamento Regional de la exportadora de armas rusa Rosoboronexport, Serguei Ladiguin, comentó que Rusia estudia crear un centro de mantenimiento para los helicópteros Mi-35M en Brasil. " El centro de mantenimiento y reparación sería creado para finales de 2015. La parte rusa ya coopera estrechamente con la Fuerza Aérea de Brasil ", dijo Ladiguin a RIA Novosti. Recordó que Rusia ya tiene centros regionales de mantenimiento en la Unión Europea, en la Comunidad de Estados Independientes( CEI), en Asia y en América del Sur. Actualmente, Rusia está suministrando a Brasil un lote de doce helicópteros de ataque Mi-35M contratados en 2008.
Fuente: http:// sp. rian. ru / Defensa / 20130408 / 1568038 64. html
Publicado en Interdefensa por Flaps: http:// interdefensa. argentinaforo. net / t6076- rusia-puede-suministrar-hasta-14- helicopteros-ka-62-a-brasil
Interdefensa Militar Argentina
Noticias
Chile y Argentina dispuestos a recibir a Brasil en fuerza de paz Cruz del Sur Río de Janeiro, 10 abr( EFE).- Argentina y Chile están interesados en la posible inclusión de Brasil en la Fuerza de Paz Cruz del Sur, una brigada conjunta de los dos primeros países que está a disposición de la ONU para operaciones internacionales de paz, informaron hoy fuentes oficiales. El ministro chileno de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, dijo a Efe que conversó el martes con su colega argentino, Arturo Puricelli y hoy con el brasileño, Celso Amorim, y " todos manifestamos interés ". Hinzpeter se reunió hoy con Amorim en Río de Janeiro, con ocasión de la feria de armamentos LAAD, la mayor de equipamientos militares en América Latina, que fue inaugurada este martes. El ministro chileno indicó que programó una nueva reunión con Puricelli para definir los pasos necesarios para que Brasil pueda sumarse a la fuerza de paz, que pasaría a ser trinacional. " Lo razonable es que Brasil ingrese inicialmente como país observador pero que poco a poco vaya aumentando su participación hasta convertirse en país miembro con igualdad de condiciones ", afirmó el
15