su intromisión. Estos rastros pueden ser detectados para determinar si una clave es segura o ha sido espiada. Así, dos partes pueden decidir comunicarse únicamente cuando la seguridad sea completa.
Este prototipo utiliza un microprocontrolador a cada lado de la línea de transmisión( clásica y cuántica), que realiza en forma autónoma todo el proceso de generación de la clave. La clave y toda otra información procesada en cada estación es transferida a dos computadoras de escritorio comunicadas en forma local con sus respectivas estaciones. El sistema genera clave secreta del largo requerido a una velocidad de 360 bps, con una tasa de error de 0.03.
A futuro, el próximo paso es separar las estaciones de transmisión. Esto implica sacarlas de un ambiente de laboratorio y hacer que los fotones viajen grandes distancias sin ser críticamente perturbados. Otra variante que se estudia es la codificación de los bits de la clave en una propiedad, o grado de libertad distinto a la polarización, denominado time bin, que permite la implementación en fibras ópticas de telecomunicaciones.
Noticias Ciencias Físicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales( UBA) de Ignacio Lopez Grande, dirigido por los Dres. Miguel Larotonda y Christian Schmiegelow en la División Óptica Cuántica del DEILAP( UNIDEF).
CITEDEF viene desarrollando desde hace casi 60 años importantes investigaciones en Láseres, como por ejemplo el sistema Lidar utilizado para la medición de cenizas, vapores y aerosoles en la atmósfera. En el 2012 se colocaron dos Lidares en los aeropuertos de Bariloche, y Comodoro Rivadavia y durante este año están previstos tres más en los aeropuertos de Río Gallegos, Trelew y Ezeiza. Del mismo modo, CITEDEF impulsa desarrollos en distintas áreas relacionadas con las Energías Alternativas( Aerogenerador y Pila de Hidrógeno), Simuladores de Tiro y Vuelo, Nanotecnología, Química y Mecánica Aplicada, Desarrollo de Vectores, Seguridad Informática, entre otros temas.
http:// interdefensa. argentinaforo. net / t6058-citedef-desarrollo-deprototipo-de-distribucion-de-clavescriptograficas
Todo el desarrollo fue realizado como trabajo de Tesis de Licenciatura en
Interdefensa Militar Argentina
9