Intelligent CIO LATAM Edición 21 | Page 70

TECNOLOGÍAS INTELIGENTES // Tecnología Móvil

JUPITER 3 acerca lo más lejano

Con la llegada de JUPITER 3 al firmamento de satélites geoestacionarios , Hughes Technology consolida su presencia como alternativa para las telecomunicaciones en Latinoamérica .

Intelligent CIO conversó con Daniel Losada , vicepresidente de ventas y marketing internacional en Global Hughes Technology , para entender la estrategia de la empresa en Latinoamérica con respecto a su oferta de telecomunicaciones y conectividad para las regiones más remotas del continente , basada en su sistema satelital .

Para lograr esto , la empresa ha desarrollado varios avances tecnológicos y estratégicos para mejorar los principales indicadores de su servicio , como la cobertura , calidad y latencia . Uno de estos avances fue lanzado a principios de este año , consistiendo en una oferta híbrida de comunicación inalámbrica y satelital que permite interconectar de manera más eficiente los puntos de geografía remota tanto en costos como en el terreno . la versión JUPITER 3 en el primer trimestre de 2023 en una posición geoestacionaria ubicada a 95 o de latitud oeste , desde donde cubrirá los EE . UU . y Canadá , sus mercados tradicionales , pero también el resto de Latinoamérica , economías particularmente relevantes como Brasil , México , Colombia , Perú , Ecuador , Chile , Argentina , entre otros , donde las geografías son accidentadas y las redes terrestres tienen mayores demandas .
JUPITER 3 , según la empresa , es un satélite de ultra alta densidad de próxima generación ( UHDS ) con el cual Hughes expande drásticamente el alcance y la capacidad general de su flota de satélites JUPITER para las Américas , ya que tiene entre dos y tres veces la capacidad de banda Ka de JUPITER 2 . La expectativa es que sea el satélite de comunicaciones comerciales más grande del mundo , aumentando la capacidad total de la flota de JUPITER a más de 1 Tbps .
Además , este satélite impulsará planes de servicio con velocidades de descarga de hasta 100 Mbps , marcando el comienzo de una nueva era de servicios de mayor velocidad para los consumidores fuera del alcance de servicios tradicionales como el cable coaxial y la fibra óptica .
Finalmente , JUPITER 3 admitirá Wi-Fi a bordo de aviones , conexiones marítimas , redes empresariales , backhaul para operadores de redes móviles ( MNO ) y soluciones comunitarias de Wi-Fi , y será el primer HTS en utilizar las bandas Q y V para los enlaces de alimentación a la puerta de enlace para optimizar la cantidad de banda Ka disponible para los clientes y , con esto , impulsar el crecimiento continuo de HughesNet en todo el continente americano . p
Daniel Losada , vicepresidente de ventas internacionales y mercadedo en Global Hughes Technology
Hughes tiene experiencia en la operación y optimización de redes satelitales y de múltiples transportes para operadores de redes , organizaciones distribuidas y gobiernos que necesitan expandir sus redes y conectar a personas sin acceso a Internet .
Como proveedor líder mundial de la industria , Hughes desarrolla soluciones satelitales personalizadas o estándar para satisfacer las necesidades de redes nacionales , regionales o mundiales a través del Sistema JUPITER .
La nueva generación de satélites
El segundo avance está relacionado con la flota de satélites JUPITER , que planea lanzar
70 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es