PREGUNTA DEL EDITOR
Los ejecutivos latinoamericanos generalmente se destacan por su resiliencia y alta capacidad para trabajar y tener éxito en circunstancias desafiantes . A pesar de las probabilidades , las empresas continúan con sus iniciativas de digitalización , e IDC las ve siguiendo con sus planes de digitalización .
El desarrollo TI latinoamericano tiene una ventaja de 6,5 puntos sobre el crecimiento económico . Si se planea un crecimiento económico aproximado del 2,4 %, el mercado de TI empresarial muestra comparativamente un crecimiento de alrededor del 10 %. Por ejemplo , solo en el mercado empresarial , la cifra está incluso por encima del promedio de avance de la inversión en tecnología , lo que , en este momento , coloca a la tecnología como un factor esencial en la región .
IDC ve que cada país ha definido políticas específicas cuando se trata de negocios internacionales ; en este momento , la forma en que manejan presupuestos y contratos delinea su situación particular frente a las últimas crisis económicas globales frente a la necesidad de continuar con sus esfuerzos y viaje de transformación digital .
La buena noticia es que , a pesar de las preocupaciones por la inflación , hay confianza con respecto a las inversiones en TI en Latinoamérica . Por ejemplo , el 41 % de los presupuestos de TI de las empresas de la región son más altos en 2022 en comparación con 2021 , mientras que solo el 11 % de las organizaciones piensa en un gasto más bajo .
Insight y estrategia son las principales palabras para que las empresas avancen hacia el estado digital primero ; convertirse en organizaciones centradas en el cliente desde adentro hacia afuera y hacia adelante .
Consejos para CIOs en Latinoamérica :
• Las empresas deben ver dentro de sus organizaciones para evaluar y mantener una visión completa de su estrategia y plataforma de TI , eliminar todos los recursos innecesarios y desperdiciados y obtener visibilidad sobre los gastos .
• Analizar contratos y sus políticas para renegociar en caso de ser necesario . Evalúe los requisitos de precios y flexibilidad a medida que los contratos antiguos llegan al final de su vida útil .
• También considerar el impacto de los costos adyacentes , como la energía , las garantías y la disponibilidad del servicio . Puede tener más sentido pagar más hoy por flexibilidad mañana . Los proveedores y vendedores de servicios deben ofrecer habilidades para ayudar a superar futuras crisis / presiones inflacionarias .
El 41 % de los presupuestos de TI de las empresas de la región son más altos en 2022 en comparación con 2021 , mientras que solo el 11 % de las organizaciones piensa en un gasto más bajo .
• Las estrategias , planes y presupuestos deben incluir estrategias de captación de talento y actualización a largo plazo para mantener actualizados a los trabajadores ; considere esto , particularmente en seguridad de TI , ingeniería en la nube , Dev Ops y otras áreas tecnológicamente exigentes . Además , vea socios , servicios administrados y otras fuentes profesionales expertas en caso de proyectos obstaculizados por costos y demoras . p
ALEJANDRO FLOREÁN , VICEPRESIDENTE DE CONSULTORÍA Y
ESTRATEGIA , IDC LATINOAMÉRICA
www . intelligentcio . com / latam-es INTELLIGENTCIO LATAM 35