Intelligent CIO LATAM Edición 28 | Page 68

EL 70 % DE LOS PROFESIONALES DE TECNOLOGÍA EN LA REGIÓN CREEN QUE SU ORGANIZACIÓN ES AHORA MÁS VULNERABLE A LOS ATAQUES DE CIBERSEGURIDAD .
TECNOLOGÍAS INTELIGENTES // Seguridad Empresarial

Prevención : La clave para que las empresas fortalezcan sus estrategias de ciberseguridad

La computación en la nube ha cambiado drásticamente la forma en que almacenamos , compartimos y gestionamos la información . Este hito tecnológico ha permitido a usuarios y empresas de todo el mundo acceder a millones de datos con solo una conexión a Internet . Su impacto ha sido tan significativo que , según Gartner , para 2030 , las plataformas nativas de la nube formarán la base de más del 95 % de las iniciativas digitales .

Ha dado lugar a un impulso constante por la innovación , lo que ha llevado a empresas de todo el mundo a incorporar aplicaciones nativas de la nube en sus estrategias de digitalización . Sin embargo , en este proceso , muchas organizaciones han pasado por alto un factor esencial : la seguridad .
Según un estudio reciente de Cisco AppDynamics , empresa líder en monitoreo de rendimiento de aplicaciones , el 70 % de los profesionales de tecnología en la región creen que su organización es ahora más vulnerable a los ataques de ciberseguridad .
AppDynamics atribuye esta vulnerabilidad , en gran parte , al hecho de que los equipos de desarrollo , operaciones y seguridad suelen operar de forma independiente . Sin duda , daña el rendimiento y la operación de los servicios digitales , ya que no hay visibilidad de los problemas que afectan a cada área , y las soluciones generadas a menudo no tienen el impacto esperado .
Se vuelve aún más crítico cuando consideramos el contexto local . Según datos de Check Point Research , México ha sido blanco de un promedio de 1,607 ciberataques por semana en 2023 , un aumento del 7 % en comparación con el año anterior .
Eso , junto con el hecho de que el 59 % de los tecnólogos se sienten abrumados por la gran cantidad de información que reciben a diario , significa que una parte significativa de los datos valiosos pasa desapercibida , y retrasa que los equipos de TI tengan los datos para una planificación adecuada de la ciberseguridad .
Para contrarrestar esto , los expertos de AppDynamics coinciden en que la mejor estrategia es implementar una cultura de prevención dentro de las organizaciones . Esta cultura les permite anticiparse y responder de manera eficiente y rápida ante cualquier posible amenaza .
En este sentido , el enfoque DevSecOps es una alternativa ideal . Esta metodología integra a los equipos de seguridad y operaciones en todas las fases de aplicación y desarrollo de servicios digitales , asegurando una mayor eficiencia y rendimiento en el producto final .
Joao Fabio de Valentín , Director de AppDynamics Latin America , dijo : “ La Transformación Digital ha obligado a las empresas a actuar rápidamente . Quieren estar a la vanguardia y satisfacer las necesidades de los usuarios y clientes . Sin embargo , no todo es aceptable cuando se trata de innovación .
Es hora de que las organizaciones pongan la seguridad en el centro de sus estrategias , y qué mejor manera de

EL 70 % DE LOS PROFESIONALES DE TECNOLOGÍA EN LA REGIÓN CREEN QUE SU ORGANIZACIÓN ES AHORA MÁS VULNERABLE A LOS ATAQUES DE CIBERSEGURIDAD .

hacerlo que a través de enfoques como DevSecOps , una metodología simple pero efectiva que genera beneficios significativos e impactos positivos ”. p
68 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es