Intelligent CIO LATAM Edición 25 | Page 82

UNA ÚLTIMA PALABRA

Cómo la Inteligencia Artificial , los chatbots y ChatGPT pueden optimizar el sector de la salud

Sandra Maura , CEO de TOPMIND , nos dice que las herramientas de Inteligencia Artificial pueden agilizar los procesos en el ámbito de la salud , ayudar a ahorrar costos y empoderar a los pacientes , transformando la operación de los hospitales y la prestación de servicios .

El chatbot ya es una realidad en el servicio al cliente de muchas empresas y cada vez se hace más presente en los más diversos sectores de la economía porque es un recurso que optimiza la atención al cliente y las experiencias de los clientes .

Esta tecnología encaja perfectamente en la búsqueda de la innovación , ya que es una tendencia global entre las empresas que apuntan a la Transformación Digital . Este viaje , que ha ido evolucionando en los últimos años , ha experimentado ahora un salto tecnológico acelerado por el avance de la Inteligencia Artificial ( IA ) y la llegada de ChatGPT .
Los robots virtuales con los que estamos familiarizados representan el comienzo de la utilización de recursos de IA y destacan por su capacidad para seguir comandos predefinidos . Son adecuados para responder preguntas y pueden realizar procedimientos de servicio que aceleran en gran medida la interacción entre empresas y clientes . Fueron creados y entrenados para acelerar la ejecución de tareas repetitivas , eliminando la burocracia y permitiendo a los humanos centrarse en funciones más estratégicas en el trabajo .
En los hospitales , los beneficios son numerosos . Al automatizar el triaje en la atención de emergencia , por ejemplo , el tiempo de espera disminuye , los pacientes ganan más autonomía para resolver problemas menores y el hospital ahorra costos , así como el tiempo de los asistentes . A través de chatbots , los
82 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es