NOTICIAS
El 5G de Entel alcanza el 45 % de despliegue de su red en Chile
Luego de adjudicarse espectro en dos macrobandas en la última licitación para el despliegue de 5G en Chile y autorización de las autoridades , Entel inició la ejecución del plan de inversión en redes por US $ 230 millones que se comprometió a desplegar a nivel nacional , en un plazo máximo de dos años , cubriendo áreas urbanas y rurales .
A la fecha son 67 las comunidades que ya cuentan con esta tecnología , entre las que destacan Alto Hospicio , Quilpué , Limache , Rancagua , San Fernando , Talca , Concepción , Temuco y varias más del Gran Santiago . tres meses de haber lanzado oficialmente su red 5G , Entel ha
A informado que ya logró un 45 % de avance en el despliegue a nivel nacional .
Con esto , ya son nueve las regiones del país donde los clientes de la empresa pueden disfrutar de los beneficios de esta tecnología móvil de quinta generación .
Manuel Araya , Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel , dijo : “ El 5G es clave para nosotros y queremos que la mayor cantidad de personas posible tenga acceso a esta tecnología , por eso el despliegue incorporará nuevas áreas a medida que sigamos avanzando con el desarrollo de esta red .
“ Es importante señalar que su despliegue será paulatino y su desarrollo llevará varios años , dado el trabajo y la inversión que requiere ”.
Informe de Skillsoft proporciona datos y orientación para abordar las brechas de habilidades
Skillsoft , líder mundial en aprendizaje digital corporativo , ha publicado Apóyate en el aprendizaje : Informe anual de aprendizaje 2021 , que explora los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la fuerza laboral actual , así como las tendencias en el aprendizaje y el papel que desempeña en la transformación de las organizaciones y los empleados .
Dado que las empresas priorizan la creación de equipos resilientes y preparados para el futuro , el informe destaca un aumento interanual del 55 % en la cantidad de alumnos en la plataforma Skillsoft Percipio y un aumento del 45 % en el total de horas de consumo de aprendizaje de Percipio en 2021 .
Los eventos del año pasado crearon numerosos obstáculos para que las organizaciones naveguen , incluido el cambio al trabajo remoto e híbrido , la rápida aceleración de la Transformación Digital y una brecha cada vez mayor de habilidades técnicas .
A medida que las empresas buscan reinventarse , mejorar la salud general de su negocio y motivar al personal , están poniendo un mayor énfasis en el desarrollo de los empleados .
Jeffrey R . Tarr , director ejecutivo de Skillsoft , dijo : “ La naturaleza del trabajo , y en consecuencia la naturaleza de la fuerza laboral , ha evolucionado a un ritmo rápido . La transformación digital , una pandemia global y una fuerza laboral cambiante han hecho que las empresas reconsideren la forma en que realizan negocios y el talento necesario para innovar , satisfacer las necesidades de los clientes y superar las expectativas de los empleados ”.
www . intelligentcio . com / latam-es INTELLIGENTCIO LATAM 15