ENFOQUE POR PAÍS : ECUADOR
telecomunicaciones e integrarlas en sus modelos de negocios con el fin de engranar en el engranaje global de productividad .
“ Las empresas deben contar con una estrategia digital para temas como gestión integral , gestión logística , capital humano incluyendo teletrabajo y desarrollar una infraestructura compatible con las futuras necesidades , como el despliegue de redes 5G y un uso correcto y ético de los datos ”, comentó Pablo Zambrano , presidente de la Federación de Industrias del Ecuador y presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción , CIP , invitado al conversatorio de SAP . apalancados en transformación digital les permite a las compañías ecuatorianas emprender un nuevo camino y generar nuevas estrategias para llevar sus negocios a la cima .
Arriba : Atardecer en Guayaquil Abajo : Marcela Perilla , Presidenta de la Región
Norte de América Latina y el Caribe SAP
Otro de los invitados , Francisco Jarrín , presidente de la Asociación de Industriales de Guayaquil , agrega : “ La transformación digital llegó para quedarse . Se ha logrado una mejor productividad de las compañías , en la cual , se ahorra costos que sirven para obtener cambios positivos y oportunidades de crecimiento para el país . Actualmente , se está haciendo poco uso de la Inteligencia Artificial , la robótica , y el big data por las razones de no adquirir esa inversión tecnológica ”.
Nuevos retos y oportunidades para los empresarios ecuatorianos
Los lideres empresariales de este país buscan que los negocios comprendan que establecer procesos
Sin embargo , esta nueva propuesta tecnológica también supone entender los retos y oportunidades que genera esta inmersión acelerada a los procesos digitales .
“ Para la reactivación economía del país es necesario trabajar en diferentes frentes , por un lado se deben gestionar alianzas estratégicas con el sector público para incentivar el ecosistema digital y adaptar soluciones a las necesidades de las organizaciones ; a la vez las empresas deben crear programas de formación y capacitación con herramientas digitales que les permita desempeñar mejor el trabajo de sus colaboradores ; implementar tecnologías que les permitan optimizar la gestión de sus cadenas de suministro y la gestión de datos para lograr un mejor rendimiento ”, señala Marcela Perilla , presidenta para la región norte en América Latina y el Caribe .
El gobierno , de espectador a protagonista
En el caso ecuatoriano , las expectativas se centran en los estímulos tanto económicos como estratégicos que pueda ofrecer el gobierno a las empresas , la academia y al resto de la cadena de valor , con el fin de fortalecerla .
Viana Maino , ministra ecuatoriana de telecomunicaciones y la sociedad de la información , , con los socios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana , AMCHAM , comentó : “ Para avanzar con el desarrollo digital del país es fundamental contar con aliados estratégicos , como el sector privado , para
50 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es