UNA ÚLTIMA PALABRA materiales y mejorar el rendimiento , así como el tiempo de llegada de los productos al mercado , siempre de forma ágil para proteger el medio ambiente .
La buena noticia es que estas tecnologías ya existen y pueden ayudar a esta transformación con la que todos han soñado . La digitalización puede transformar el viaje de producción y operación , permitiendo que las industrias sean más eficientes y capaces de operar desde estructuras y modelos comerciales más sostenibles y mucho más centrados en el cliente .
El trabajo colaborativo de diferentes áreas a través de plataformas 3D y entornos en la nube aumentará la productividad y minimizará los problemas del producto incluso antes de que comience la producción . Tendremos nuevos sistemas que integrarán empresas a proveedores y al mercado . Como resultado , cualquier práctica que no esté alineada con los objetivos de la empresa se ajustará con prontitud , protegiendo siempre los datos e intereses de los clientes y la sociedad .
La simulación digital también traerá ganancias inconmensurables , incluida la sustitución de modelos físicos por estudios previos digitales modernos , capaces de rastrear el comportamiento de los productos incluso antes de que estén disponibles en el mundo real . Así , aumentaremos el rendimiento , la fiabilidad y la seguridad en la creación de prototipos con nuevos materiales , más ecológicos y económicos .
Brasil y otros países comienzan juntos este nuevo viaje de modernización , rediseño empresarial y cambios de ingeniería para explorar nuevos “ espacios virtuales ”. Con eso en mente , se puede decir que Coronavirus equilibró oportunidades y permitió un nuevo comienzo
Más que un poder tecnológico , las plataformas virtuales ya brindan un enfoque holístico de la innovación .
www . intelligentcio . com / latam-es INTELLIGENTCIO LATAM 83