Intelligent CIO LATAM Edición 01 | Page 16

NOTICIAS

Tigo Business se asocia con AWS para ofrecer servicios en la nube en América Central y Suramérica

Tigo Business de Millicom se ha asociado con Amazon

Web Services ( AWS ) para expandir e integrar sus servicios administrados y profesionales en su cartera de soluciones en la nube en Guatemala , El Salvador , Honduras , Nicaragua , Costa Rica , Panamá y Colombia .
Esta colaboración permite a Tigo Business ofrecer servicios en la nube de Amazon como parte de su cartera de servicios administrados de múltiples nubes de Tigo , lo que facilita la consultoría , el diseño , la migración , la implementación y la gestión en la nube para empresas por parte de ingenieros expertos en toda la región . una empresa de clase mundial , para contribuir con el avance tecnológico de la región ”.
“ Hemos realizado importantes inversiones en la construcción , certificación y desarrollo de nuevas capacidades en nuestros centros de datos , así como en nuestra red de fibra óptica para beneficiar a nuestros clientes de Tigo Business en América Latina ”, dijo Santiago Londoño , vicepresidente B2B de Millicom .
“ Avanzando en nuestra visión de promover la Transformación Digital de las empresas para que estén mejor equipadas para el mundo del mañana , estamos orgullosos de habernos asociado con Amazon ,
Marcos Grilanda , Director Regional de AWS , dijo : “ La pandemia ha acelerado el uso de nuevas tecnologías y la nube , permitiendo a las empresas innovar y transformarse en busca de nuevas líneas de negocios , más eficiencia y soluciones a los nuevos riesgos del mercado .
“ Vemos mucho potencial en los mercados de Centroamérica , Panamá y Colombia , por eso nos asociamos con Tigo Business , una empresa de tecnología con sólida presencia en esta región y con ingenieros expertos en la nube de Amazon ”.

Lanzamiento de Regional City Networks en América Latina y Asia del Sur

Cities en la actualidad , pero ese éxito no se distribuye de manera uniforme ”, dijo José Manuel Restrepo , Ministro de Comercio , Industria y Turismo de Colombia . “ Colombia se siente honrada de asumir la tarea de coordinar las actividades regionales de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20 en América Latina , para que las ciudades de la región puedan beneficiarse del intercambio de conocimientos tanto global como regional ”.

El Foro Económico Mundial lanzó dos redes regionales de ciudades en América Latina y el sur de Asia para compartir conocimientos sobre el desarrollo de Smart City y proteger los intereses públicos relacionados con la privacidad , la seguridad y la sostenibilidad .

Bajo el paraguas de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes G20 del Foro , las dos redes de ciudades conectarán las principales ciudades pioneras de la Alianza Global con ciudades más pequeñas de la región .
Se invitará a ciudades de América Latina e India a reunirse periódicamente para analizar las políticas de Smart City y recibirán apoyo técnico de la red de expertos mundiales del Foro .
“ América Latina es el hogar de algunas de las iniciativas más emocionantes en Smart
“ India ya tiene uno de los programas de ciudades inteligentes más ambiciosos del mundo , impulsado por la misión de ciudades inteligentes del gobierno de la India ”, dijo Purushottam Kaushik , director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de la India . “ Ahora , con el aporte de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20 , las ciudades de la India tendrán acceso a la experiencia más importante del mundo en la formulación de políticas de ciudades inteligentes ”.
16 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es