CINE Y EDUCACION
El cine es arte , entretenimiento , educación ... Es un elemento fundamental para comprender la cultura y el mundo contemporáneos . Nos asoma a realidades diferentes . Nos ponemos en la piel de otras personas , en sus emociones , vivencias y relaciones . Nos convertimos en testigos de acontecimientos históricos ...
Es así que en el día de ayer , 27 de setiembre , se desarrolló la segunda experiencia cine y educación . El día 15 de setiembre , los alumnos observaron “ La Casa de los Libros Perdidos ”. La película , basada en una historia real , pone en valor el papel de la democracia en la recuperación de la memoria . La Casa de los libros perdidos cuenta la historia de una familia cordobesa que en 1976 decide esconder su biblioteca dentro de una de las paredes de su casa debido a la persecución que sufría el padre . En democracia , luego de varios años , la familia tiene la oportunidad de volver a esa casa y reencontrarse con esos libros que estaban escondidos .
En esta segunda jornada contamos con la presencia de Natacha Bertaina de la vecina localidad de Etruria . Junto a la cineasta y autora de “ El Castillo Olcese , Reconstrucción de un pasado ” alumnos y profesores presenciamos y analizamos este hermoso documental que cuenta y resguarda nuestra historia regional . El Instituto agradece y reconoce a Natacha Bertaina su presencia y disposición para con nuestros alumnos y nuestra comunidad .