Innovacion y Desarrollo 4a Ed | Page 80

Innovación y Desarrollo Inversión Objetivo: 87 proyectos planeados con una inversión total esti- mada de $72,800.6 millones de pesos. Para enfrentar los desafíos que trae de cara el tiempo es necesario contemplar factores importantes como la infraestructura del sector, así como los recursos humanos, estos son claves para garantizar el acceso a los servicios de salud. Para ello en el PNI 2014 - 2018 se propone lo siguiente: El país debe avanzar hasta lograr un sistema de salud só- lido en recursos e infraestructura, en un constante creci- miento óptimo para que la población cuente con servi- cios e instalaciones médicas de calidad y oportunas. Impulsar el desarrollo urbano y la construcción de viviendas de calidad, dotadas de infraestructura y servicios básicos, con el acceso ordenado del suelo. Contribuir a fortalecer y optimizar la infraestructura interinstitucional en salud para garantizar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad. Estrategias: • Establecer una planeación y gestión interinstitu- cional de recursos (infraestructura y equipamien- to) para la salud. • Promover el desarrollo integral de infraestructura en salud. • Consolidar la infraestructura en salud con priori- dad en zonas de población vulnerable. 78 Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral Infraestructura en desarrollo agrario, territorial y urbano Para el Gobierno de la República uno de los retos más grandes que debe afrontar el sector es lograr un trabajo coordinado entre las diferentes instituciones, con el fin de que los recursos necesarios para el fi- nanciamiento de vivienda se distribuyan y empleen de forma eficaz. Tal y como se plasma en el PNI 2014 - 2018 “estos recursos deberán encauzar el abatimiento ordenado y responsable del rezago habitacional en un contex- to de desarrollo urbano sustentable, con una mayor intensidad en el uso del suelo urbano que permita crear ciudades más compactas y productivas que ofrezcan una solución de vivienda adecuada a sus ha- bitantes y que redunde en una mejora en su calidad de vida”. Para ello, entre otras cosas se plantea: y Desarro años son significativos, es necesario sostenerlos y superarlos a través de estrategias y programas que posibiliten un sector estable y en continuo desarrollo. Objetivo: Innovaci Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral Informe Especial Estrategias: • Mejorar las condiciones y servicios de la vivienda de la población en un entorno de desarrollo urba- no sustentable e inteligente. • Reducir de manera responsable el rezago de vi- vienda a través del mejoramiento y ampliación de la vivienda existente y el fomento de la adquisi- ción de vivienda nueva. • Orientar el financiamiento para la vivienda digna y sustentable con criterios territoriales que pro- muevan la densificación. • Realizar una gestión del suelo con criterios de desarrollo territorial planificado. Inversión: 4 proyectos planeados. Inversión total estimada de $1,860,740.5 millones de pesos. El Programa deja claro que la actual administración seguirá brindando apoyo a los proyectos de financia- miento para la adquisición de viviendas nuevas, tam- bién creará mecanismos por medio de los cuales se haga uso intensivo del suelo interurbano con el fin de fortalecer una política unificada y congruente del ordenamiento territorial. Una de las metas fundamentales es abatir el haci- namiento y lograr conformar viviendas dignas con todos los servicios básicos y un entorno sustentable que aseguren la calidad de vida de las familias del país, a la vez que genere un progreso a nivel nacional que se refleje en el bienestar de los ciudadanos, así como lograr un esquema de desarrollo urbano con ciudades más compactas, mayor densidad de pobla- ción y actividad económica. Infraestructura para el sector turístico Según datos arrojados por el Instituto Nacional de Es- tadística y Geografía, para el 2011 este sector generó 8.4% del PIB, así mismo representa una de las entradas más importantes de divisas al país, siendo un sector con gran potencial para activar un significativo crecimiento. Sin embargo para mantener y optimizar la capacidad económica que representa es necesario el fortaleci- miento de la infraestructura, con ello se da impulso a la competitividad de los destinos turísticos y se atiende la 2017 79