Informe Especial
Innovación y Desarrollo
Innovaci
Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral
y Desarro
Inversión:
133 Proyectos planeados y una inversión total esti-
mada de $530,937.7 millones de pesos.
Estrategias – Energía Pemex:
• Ampliar y desarrollar la infraestructura existente
para la exploración y extracción de hidrocarburos.
• Incrementar y adaptar la capacidad de proceso de
transformación de hidrocarburos para asegurar el
suministro y maximizar el valor económico.
• Impulsar el desarrollo de proyectos de transporte
y almacenamiento de combustibles.
diferentes segmentos del mercado, y la rectoría del
Estado a través de ordenamientos y regulaciones,
harán posible el cambio en el sector.
Para alcanzar las metas trazadas en cuanto a energía
en el país en términos de inversiones, se destinarán
recursos a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) y
la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que
se plantea lo siguiente:
Objetivo:
Asegurar el desarrollo óptimo de la infraestructura
para contar con energía suficiente, con calidad y a
precios competitivos.
Estrategias – Energía CFE:
129 proyectos planeados, inversión total estimada
de $3,366,964.5 millones de pesos.
El PNI 2014 - 2018 describe al sector energético como
una palanca de desarrollo industrial y regional sien-
do parte vital para el futuro del país, porque además
de suministrar la energía requerida en los procesos
y actividades productivas, también debe contar con
la capacidad de responder adecuadamente en can-
tidad y precios competitivos a las necesidades pre-
sentes. Siendo la infraestructura del sector un factor
determinante en el crecimiento del mismo.
Infraestructura hidráulica
• Desarrollar la transmisión de electricidad que per-
mita el máximo aprovechamiento de los recursos
de generación y la atención de la demanda. • Desarrollar la distribución de electricidad con ca-
lidad, reduciendo las pérdidas en el suministro y
aumentando la cobertura del servicio. Lo planteado en el PNI 2014 - 2018 es que la nación
necesita brindar seguridad para las generaciones
futuras y presentes en cuanto al abastecimiento de
• Desarrollar infraestructura de generación eléctrica
para el aprovechamiento de combustibles eficien-
tes, de menor costo y con bajo impacto ambiental.
76
Inversión:
Dos grandes retos son los que debe cumplir la polí-
tica hídrica nacional, el primero es disminuir los re-
zagos que tiene el sector en cuanto al tema de abas-
tecimiento de agua potable, saneamiento, obras de
protección a centros de población y obras de infraes-
tructura hidroagrícola en algunas regiones y zonas
del país. Como segundo reto está el hacer frente a
las transformaciones que trae consigo el siglo XXI en
relación a los cambios demográficos, sociales y eco-
nómicos, por ejemplo los efectos del cambio climáti-
co sobre el territorio y el respeto al medio ambiente.
• Impulsar el desarrollo de proyectos de transporte
y almacenamiento de combustibles.
Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral
troQuiMex
Crédito: Revista Pe
• Desarrollar la transmisión de electricidad que per-
mita el máximo aprovechamiento de los recursos
de generación y la atención de la demanda.
agua, que este recurso respalde el desarrollo eco-
nómico, social y sustentable del país volviéndose
una gran fortaleza. Por lo cual se espera cumplir con
lo siguiente: Inversión
Objetivo: El sector hidráulico ha presentado avances de
manera general en cuanto a su función en el cre-
cimiento del país, sin embargo son menores a los
evidenciados en países con desarrollo similar y con
los socios comerciales de México como Brasil, Chile,
o Estados Unidos, por ello a través de lo consigna-
do en el Programa se pretende tener un importante
progreso en la modernización de la infraestructura
del sector que genere mayor bienestar y progreso
para todos.
Incrementar la infraestructura hidráulica, tanto para
asegurar agua destinada al consumo humano y riego
agrícola, como para saneamiento y protección contra
inundaciones.
Estrategias:
• Construir infraestructura para incrementar la
oferta de agua potable y la capacidad de drenaje
y saneamiento.
• Modernizar y construir infraestructura para in-
crementar la oferta de agua destinada a la agri-
cultura.
• Construir infraestructura para protección contra
inundaciones.
84 proyectos planeados y una inversión total estima-
da de $417,756.0 millones de pesos.
Infraestructura en salud
Es responsabilidad del Estado garantizar una ade-
cuada prestación de los servicios de salud a toda la
población mexicana, brindando calidad y avances
en uno de los sectores más importantes para un
país. Si bien los logros alcanzados en los últimos
2017
77