Innovacion y Desarrollo 4a Ed | Page 76

Informe Especial Innovación y Desarrollo • Desarrollar infraestructura de comunicaciones que amplíe la cobertura y el acceso a mejores servicios de comunicaciones. Inversión: 223 proyectos con una inversión aproximada de $1, 320,109.3 millones de pesos. También se establecieron los siguientes objetivos es- pecíficos: Según lo formulado en este Programa, en aras de beneficiar a toda la nación es necesario invertir en los sectores que generan un desarrollo sostenible y sustentable tanto en proyectos nacionales como extranjeros, al pie de la letra, el PNI 2014 - 2018 sustenta: “Debido a que la infraestructura deman- da grandes cantidades de recursos y los efectos sobre el nivel de crecimiento y desarrollo se con- cretan en el mediano y largo plazo, es necesaria la formulación de un Programa Nacional de Infraes- tructura que cuente con una visión integral para su planeación”. Teniendo en cuenta lo anterior, cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013 - 2018 dis- pone como objetivos nacionales un “México Prós- pero” y un “México Incluyente”, donde se traza la infraestructura como un eje central en la evolución de la economía nacional considerándola junto con el acceso a insumos estratégicos, una manera efectiva de fomentar la competitividad y las oportunidades laborales que se presenten en el país. Con una mirada a futuro es como se brinda apoyo a la infraestructura según lo estima el PND 2013 - 2018, basándose en tres ejes rectores: 1) Desarrollo regional equilibrado, 2) Desarrollo urbano, y 3) Conectividad logística. 74 Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral Innovaci Infraestructura en Aras de un Desarrollo Integral En este sentido el Programa es un instrumento de política pública orientado al desarrollo del país que plantea de manera estratégica las prioridades para promover el crecimiento, lograr un México próspero y por supuesto mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con el cumplimiento de objeti- vos puntuales en sectores estratégicos especifica- dos a continuación: • Consolidar una red troncal-carretera en buen es- tado que conecte las regiones estratégicas per- mitiendo generar costos y tiempos de traslado competitivos. • Completar en altas especificaciones los co- rredores carreteros más importantes como México - Nogales, México - Nuevo Laredo y Altiplano. (Entiéndase por alta especificación ca- rreteras con criterio de velocidad de diseño míni- mos de 90 km/h, curvas y pendientes suaves, aco- tamientos de 2.5 metros, carriles de 3.5 metros y señalamiento adecuado). • Construir libramientos ferroviarios que incremen- ten la eficiencia del tren de carga. y Desarro • Contar con dos sistemas portuarios complementa- rios con cuatro puertos de clase internacional, para fortalecer la capacidad del sistema portuario en el apoyo de los sectores económicos estratégicos del país. • Fomentar el desarrollo de la marina mercante, del cabotaje y del transporte marítimo de corta distancia. El sector de comunicaciones y transportes busca que México sea una plataforma logística para el 2018. Infraestructura para energía Abastecer de manera suficiente y oportuna de ener- géticos de calidad a precios competitivos para toda la población es la función principal del sector, hacién- dolo en apoyo a la actividad social y económica del país. Durante el actual Gobierno el PNI 2014 - 2018 estudia las necesidades de inversión y discrimina los proyectos puntuales para el fortalecimiento en cuan- to a la infraestructura del sector energético. Una mejor selección de las inversiones, eficiencia de las empresas operadoras tanto públicas como priva- das, el crecimiento de proyectos que nacen de una cantidad mayor de empresas que compiten en los Infraestructura para comunicaciones y transportes Para el Gobierno Nacional es fundamental contar en este sector con infraestructura de calidad que vaya ali- neada con los requerimientos de movilidad y carga, así como de comunicación. Para ello plantea lo siguiente: Objetivo: Contar con una infraestructura y una plataforma lo- gística de transportes y comunicaciones modernas que fomenten una mayor competitividad, producti- vidad, y desarrollo económico y social. Para la inauguración de la Terminal Especiali- zada de Contenedores II del Puerto de Lázaro Cárdenas estuvieron presentes, entre otros funcionarios: el Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto; el Primer Ministro de Dinamarca, Lokke Rasmussen; y Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Crédito: www.gob.mx Estrategias: • Desarrollar a México como plataforma logística con infraestructura de transporte multimodal que genere costos competitivos y valor agregado, mejore la segu- ridad e impulse el desarrollo económico y social. • Generar infraestructura para una movilidad de pasajeros moderna, integral, ágil, segura, susten- table e incluyente. 2017 75