Innovacion y Desarrollo 4a Ed | Page 70

Entrevista Innovación y Desarrollo Innovaci Quiero Casa y Desarro Quiero Casa Busca contribuir en el desarrollo de Ciudades Caminables Su fórmula Techo + Acceso es una combinación de vivienda digna con acceso a oportunidades de salud, educación y empleo. Quiero Casa es una empresa mexi- cana que ha logrado colocarse como líder de vivienda media dentro de la CDMX gracias a que se ha enfocado en atender la ge- nuina necesidad social de construir espacios urbanos de calidad que satisfagan la constante y creciente demanda de vivienda. Crédito: Marco Antonio Mares En cuanto al beneficio de las nuevas reglas para el desarrollo de vivienda el Directivo acotó: Nosotros somos una Institución que empuja la tercera actividad del PIB, tras la construcción de una casa no solo hay la realiza- ción de un sueño, de que un tra- bajador tenga un espacio donde construya los sueños de los hijos o mitigue las tristezas, en las casas viven personas y detrás de la construcción de una casa hay la activación de más de 60 ramas industriales en México, siendo un país que ha logrado, y se dice fácil pero costó mucho trabajo, cons- truir una casa sin necesitar traer nada del extranjero; el cemento, la varilla, el vidrio, el aluminio y los agregados son industrias que desatan empleo en México, por lo tanto estamos ante un ciclo virtuoso no solo de cumplir el sueño de un trabajador de adqui- rir una vivienda, que me parece un hito en la vida de cualquier persona, sino que también des- atamos una actividad que genera buenos empleos que es lo que necesita nuestro país. Así mismo, Penchyna señaló que por primera vez el Infonavit hará el financiamiento de vivienda por encima de los 960 mil pesos, con lo que el derechohabiente podrá tener una vivienda mejor, dejan- do claro que eso no significa un aumento en la tasa de interés por lo que se mantendrán en el 12%. *Apartes tomados de la entrevista que otorgó el directivo al programa: Al aire con Paola. Enfocada en construir una mejor ciudad para todos, trabaja bajo un modelo de Desarrollo Regenerativo, con el que busca que los barrios se vuelvan caminables y que los lazos comunitarios sean cada vez más fuertes. Consideran que un barrio caminable trae consigo innumera- bles beneficios, entre los que desta- can por su relevancia, la reducción al impacto ambiental, movilidad, reducción en costos de transporta- ción, mayor plusvalía y mejor calidad de vida para los usuarios. Son pioneros en la participación del programa EcoCasa, impul- sado por Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el Banco de De- sarrollo Alemán KfW y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fomentar la oferta de viviendas energéticamente más eficientes, equipadas siempre con ecotecnias. Bajo esta premisa colabora muy de cerca con vecinos para promover una regeneración del entorno, ya sea a partir de la rehabilitación o construcción de un parque, banquetas o incluso llevando a cabo mejoras de la infraestructura hidráulica. Intervención de parque Gorostiza en la colonia Morelos (2016) quierocasa.com.mx 5545 2272 • 3603 9707 Jornadas de limpieza en la colonia Morelos (2016) 68 Apoyo a Trabajadores e Impulso al Desarrollo de Vivienda 2017 69