Informe sobre Antisemitismo 2015 | Page 37

Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2015 35 sos en fomentar el apoyo de gremios, iglesias, universidades, empresas y personalidades en su incesante campaña de desprestigio anti-israelí. Algunas de las ONGs que integran el BDS gozan de acceso especial al sistema de las Naciones Unidas, en particular a su Consejo de Derechos Humanos, al que presentan informes escritos y en cuya asamblea dan discursos hostiles, y encuentran eco en el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, que desde su creación en 1975 dentro de la estructura de la ONU se dedica a atacar a Israel. ¿Quiénes integran BDS? En Occidente, el BDS tiene un aura de respetabilidad inmerecida. Es generalmente visto como un movimiento progresista, humanista y noviolento que está a favor de la paz palestino-israelí. Esta es una imagen errada del BDS y de sus intenciones. Basta con prestar un poco de atención a su génesis, a sus referentes y a sus pronunciamientos para advertir que el pacifismo y la coexistencia son lo último que anhelan. A pesar de que sus simpatizantes dicen estar haciendo una crítica legítima a Israel, emplean un lenguaje ofensivo que cruza la línea de lo aceptable. El BDS niega el derecho judío a la auto-determinación nacional y usa una simbología asociada al antisemitismo clásico para representar a los israelíes. Varias de las acusaciones extravagantes lanzadas antaño contra los judíos, las arroja ahora sobre el estado judío. Algunas de las ONGs involucradas son: Palestine Solidarity Campaign, aunque su logo abarca todo Israel, algunos creen que está a favor de la solución de dos estados; BADIL, que acusa a Israel de cometer un “genocidio lento” y clama por el “derecho al retorno” de los palestinos y con frecuencia publica posters y caricaturas agresivas, como una del año pasado que mostraba un puño cerrado sobre el mapa de Israel con el lema “El retorno es nuestro derecho y nuestro destino”; MIFTAH, que denomina a los terroristas como “luchadores resistentes” y acusa a Israel de llevar a cabo “genocidio cultural”, “masacres” y “crímenes de guerra”, en el 2013 publicó un artículo que revivió el libelo de sangre medieval antijudío; y Electronic Intifada, cuyo director Alí Abunimah asegura que el sionismo “es una de las peores formas de antisemitismo en existencia hoy en día”, dice que Gaza es “un campo de concentración” y equipara a