Informe sitios históricos de Costa Rica Informe de sitios históricos | Page 31

frente a la Asamblea Legislativa. En principio esos terrenos se encontraban fuera de la ciudad, pero ya en 1880 esta se había extendido hacia el sector este. Aunque en principio el cuartel era para muchos costarricenses el símbolo nefasto de un régimen dictatorial, el desarrollo de los acontecimientos posteriores vino a dignificar esta construcción de ladrillo, aún marcada en sus muros por la huella de los tiros, como resultado del “cardonazo”. Este hecho histórico se relaciona con don Edgar Cardona Quirós, ex ministro de Seguridad que intentó dar un golpe de Estado a la Junta Provisional de Gobierno de ese entonces. Sin embargo, fue la abolición del ejército, el 1 de diciembre de 1948, anunciada oficialmente por José Figueres Ferrer, el hecho histórico que grabó en la memoria colectiva el comienzo de la nueva generación sin armas. En un gesto muy elocuente, José Figueres, con un mazo en mano, golpeó uno de los merlones para simbolizar la desaparición de todo vestigio militar. El 22 de mayo de 1948, el Museo Nacional fue trasladado oficialmente a la sede de este antiguo cuartel. Comentario crítico Investigar sobre los acontecimientos históricos previos a lo que hoy se conoce como el Museo Nacional de Costa Rica y encontrarse de que fue un cuartel equivale profundamente al arraigo del ser costarricense y radica mucho en la perspectiva histórica gubernamental qué está dando un país con aspectos políticos y armamentistas desconocidos y que desarrollan una parte importantísima de este sitio arquitectónico para la historia del país. 31