Informe sitios históricos de Costa Rica Informe de sitios históricos | Page 21

Reseña histórica La Biblioteca Nacional de Costa Rica se fundó mediante un acuerdo el 13 de octubre de 1888, durante el gobierno de Ramón Bernardo Soto Alfaro, hacendado, comerciante, abogado, militar y político liberal costarricense, quien fuera el 15º Presidente de la República de Costa Rica. El fondo documental de esta biblioteca se inició con libros donados por la Universidad de Santo Tomás, institución que cerró sus puertas en 1885. Posteriormente, se incorporaron otros documentos provenientes del archivo de rezagos fundado en 1882 entre los que se encontraban libros, periódicos, documentos oficiales y documentos de la Oficina de Depósito y Canje de Publicaciones creada en 1887. Estuvo ubicada en distintos lugares por cortos períodos, pero donde permaneció por más de sesenta años fue en el edificio que ocupó en pleno centro de la capital, San José. Este edificio había sido construido en la administración de Cleto González Víquez, político, abogado e historiador costarricense quien fuera presidente de Costa Rica de 1906 a 1910 y de 1928 a 1932. Mediante acuerdo no. 18 del 16 de Julio de 1961, se le designó como Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, en honor a este ciudadano que dedicó muchos años a la Biblioteca Nacional y a la creación de bibliotecas públicas en algunas de las provincias del país. La adquisición del terreno y construcción del edificio que actualmente ocupa se efectuó durante la administración del presidente José Joaquín Trejos Fernández en 1968 y fue inaugurado en 1971. Ocupa un terreno de 3.651 metros cuadrados de los cuales 1.890 metros están destinados propiamente al edificio. Su estructura es de cemento armado y consta de cuatro niveles. 21