INFORME LEUCHTER - EL HOLOCAUSTO NO EXISTIÓ Informe Leuchter Bolsillo - Edicion Homenaje | Page 60
56
directa de una llama a los cuerpos, el inyector de
aire apenas alimentaba las llamas y aumentaba la
temperatura en el horno. Este modo primitivo de
operación probablemente producía a una
temperatura de alrededor de 1400 °F (760 ºC)
Los crematorios empleados en las instalaciones
alemanas eran del tipo
antiguo. Habían
sido construidos de ladrillo y mortero de cemento,
forrados con ladrillos refractarios. Todos los
hornos tenían retortas múltiples, algunas con
insufladores de aire (aunque ninguno tuviese
combustión directa), ninguno disponía de
postquemadores y eran todos de coque, excepto
una instalación que ya no existe, en Majdanek.
Ninguna de las retortas inspeccionadas y
examinadas en todas las localidades visitadas fue
diseñada para incineración múltiple de cadáveres.
Debemos hacer notar que a menos que sean
específicamente diseñadas para una más elevada
tasa de calor, que reduzca los restos a huesos,
las retortas no consumen los materiales
colocados en su interior. Rendimientos teóricos y
reales, en un período de veinticuatro horas,
basados en un cuerpo por retorta y por
cremación, se muestran en la tabla II.