Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 14
ER.
JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021
jóvenes, sexualidad responsable, prevención de
adicciones, acoso escolar, bullying, sexting, abuso
sexual, equidad de género, derechos humanos,
arte y cultura, de aprendizaje y manualidades
entre otros, donde se tuvo una participación
de aproximadamente cuatro mil cuatrocientos
sesenta jóvenes (4,460).
También, a través de la Junta de Reclutamiento
Municipal, se asignó matrícula a tres mil
ochocientos veinte jóvenes (3,820) clase 2001
y remisos para la obtención de la Cartilla del
Servicio Militar Nacional; además, se apoyó con
transporte gratuito para diez salidas al municipio
de Teotihuacán, para depositar cartillas y para
recoger cartillas liberadas.
Para la promoción del bienestar de los adultos,
se cuenta con ciento ochenta y seis clubes de
adultos mayores (186) a los cuales asisten nueve
mil trecientos veintiocho adultos (9,328) que
participan todo el año en diversas actividades
ocupacionales y recreativas integrales a nivel
físico, mental, psicológico y social, también se
expidieron cuatro mil setecientos cincuenta
tarjetas de la tercera edad (4,750) y se brindaron
cinco mil apoyos donados (5,000), como cuatro
mil novecientas cobijas (4,900), veintisiete
aparatos auditivos (27), cuarenta y cinco sillas de
ruedas (45), cuatro andaderas (4) y veinticinco
bastones (25).
Como actividades complementarias se participó
en olimpiadas deportivas y culturales de adultos
mayores y las competencias en el municipio de
Texcoco y la ciudad de Toluca donde noventa
adultos mayores (90) nos representaron.
POBLACIÓN INDÍGENA
Para este sector de la población el departamento
de Atención a Grupos Étnicos Municipal, mantiene
la promoción de servicios y apoyos que ofrece,
realizando visitas domiciliarias para detectar
problemáticas en las familias más necesitadas,
apoyando a sesenta y un hogares (61) con
canastas alimentícias, medicamentos, estudios
clínicos, becas escolares y pago de cuotas entre
12
INFORME
GOBIERNO
DE
otros. Además, se imparten pláticas y talleres
para el auto empleo como plantación de hongos
z, elaboración de dulces típicos, gelatina artística
y preparación de alimentos para su venta.
Por su parte, el Sistema Municipal DIF brindó a
esta población cuatrocientos cincuenta y dos
apoyos y traslados funerarios (452) a diferentes
lugares del país.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Se brindaron seiscientas treinta y cuatro
audiometrías (634) y condonaron ochenta
y cuatro aparatos auditivos (84); brindamos
cuatrocientos ochenta y cuatro servicios de
órtesis y prótesis a bajo costo (484), ciento
veintiséis donaciones de sillas de ruedas (126).
Realizamos cuatro mil trecientos sesenta
apoyos de traslado a personas con alguna
discapacidad (4,360) para acudir a sus terapias
al Centro de Integración Social (CRIS); este
mismo centro proporcionó nueve mil noventa
y tres terapias de rehabilitación (9,093), ciento
cincuenta y nueve mil doscientas treinta terapias
varias (159,230) como lenguaje, ocupacional,
fortalecimiento para la integración escolar, entre
otras. Seiscientas ochenta y tres valoraciones
(683), seiscientas ocho capacitaciones (608)
en manejo del lenguaje braille, diez mil setenta
y ocho hidroterapias (10,078) y mil doscientos
quince equino terapias (1,215).