Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 12

ER. JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021 perimetrales en quince instituciones (15) que beneficia a diecisiete mil alumnos (17,000); módulos sanitarios en dieciséis escuelas (16) para tres mil quinientos usuarios (3,500), construcción de contrafuertes en la Secundaria Chimalli que beneficia a seiscientos alumnos (600); rehabilitación de la explanada del jardín de niños Sebastián Lerdo de Tejada y del comedor del jardín de niños César Colt para beneficio de ochocientos cuarenta niños (840). Para reforzar la alimentación de los alumnos se construyeron cuatro comedores comunitarios (4) en escuelas del municipio para beneficiar a dos mil quinientos veinte alumnos (2520). Se rehabilitó el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH) beneficiando a dos mil universitarios (2000) y construcción de dos niveles de área administrativa en la escuela primaria 2 de octubre para mejor atención de seiscientos alumnos (600). Como obras del ejercicio fiscal 2019 se construyeron doce aulas de tipo regional (12) y veinticuatro aulas del tipo U-2C (24) dónde se invirtieron cinco millones seiscientos setenta y siete mil seiscientos diez pesos ($5,677,610) y diecisiete millones quinientos veintisiete mil trecientos veinticinco pesos (17,527,325), respectivamente, beneficiando a veintinueve instituciones educativas (29) y a ocho mil novecientos cincuenta y seis alumnos (8,956). Construimos quinientos metros lineales de barda perimetral (500) en cuatro escuelas (4) asignando dos millones setecientos treinta y 10 INFORME GOBIERNO DE tres mil cuatrocientos cincuenta y siete pesos ($2,733,457) que beneficia a mil ciento noventa y dos alumnos (1,192); construcción de once techumbres (11) en igual número de escuelas para cinco mil setecientos cuarenta alumnos (5,740) con un costo de quince millones doscientos treinta y ocho mil quinientos catorce pesos ($15,238,514), construcción de módulos sanitarios, baños provisionales, oficinas, aulas provisionales, cisterna, impermeabilización e instalación eléctrica, en las escuelas secundarias 0717 Lic. Jesús Reyes Heroles, Gonzalo López Cid, Manuel Hernández Pasión, Ignacio Zaragoza, en las preparatorias oficiales 227 José Martí, 214 Benjamín Herrera y 231 Gerardo Pérez respectivamente, donde se invirtieron dos millones ciento cincuenta mil ochocientos cuarenta y cinco pesos ($2,150,845), que da mejores condiciones a catorce mil setecientos cuarenta jóvenes estudiantes (14,740). También se colocaron mallas perimetrales en tres escuelas, se construyó la explanada cívica e impermeabilizó la secundaria Niño Artillero, así como la construcción de firmes de concreto en la Universidad Politécnica y en el jardín de niños Margarita Morán, todo esto con un monto de un millón sesenta y seis mil ochocientos doce pesos ($1,076,812), que beneficia a mil setecientos setenta y dos alumnos (1,772), y se rehabilitaron las aulas en el centro escolar Manuel Hernández, Josefa Ortiz de Domínguez y Emiliano Zapata donde se utilizaron trecientos veinticinco mil ochocientos sesenta y cinco pesos ($325,865) para uso de trescientos ochenta y ocho alumnos (388). VIVIENDA DIGNA. Como apoyo a la vivienda, por medio de los programas de “Unidad básica de vivienda, Ampliaciones urbanas, Ampliaciones rurales y Mejoramientos urbanos” se benefició a doscientas veinte familias (220) con la construcción de viviendas, baños, recamaras y lozas. También se entregaron tinacos de cuatrocientos cincuenta litros (450) a trescientas setenta y dos familias (372) y ochocientas