INFORME COMISIÓN TIEMPOS ESCOLARES TE JUANXXIII-ZGZ | Page 14

Número de usos de los talleres( los alumnos pueden optar a dos talleres)
Primer trimestre 16 / 17
283 usos
Primer trimestre 17 / 18
266
Segundo trimestre 16 / 17
294 usos
Segundo trimestre 17 / 18
299
Tercer trimestre 16 / 17
194 usos
Tercer trimestre 17 / 18
215
TOTAL 16 / 17
771 usos
TOTAL 17 / 18
780 usos
1 º Trim. 16 / 17
1 º Trim. 17 / 18
1 º Trim. 18 / 19
2 º Trim. 16 / 17
2 º Trim 17 / 18
2 º Trim 18 / 19
3 º Trim. 16 / 17
3 º Trim 17 / 18
3 años
15
21
9
16
9
15
4 años
25
16
15
16
15
17
5 años
37
26
36
21
31
23
1 º
33
34
25
38
24
37
2 º
36
34
45
28
35
23
3 º
40
33
39
36
20
24
4 º
73
29
38
65
25
30
5 º
20
25
26
33
17
33
6 º
43
48
61
46
18
13
3 º Trim 18 / 19
Desglose de usos por taller, curso y trimestre en Anexo 3 3. Horario de actividades extraescolares
Las actividades extraescolares propuestas por el AMPA han seguido con normalidad. Según la valoración de la propia Asociación, se ha evidenciado un descenso en la participación con respecto al curso pasado. Los detalles de las actividades extraescolares realizadas se adjuntan en el anexo 4.
I.
EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN Y OPINIÓN DE LOS DISTINTOS SECTORES EDUCATIVOS
Los cuestionarios de evaluación y los resultados de los mismos, así como las opiniones y propuestas de mejora que han expresado los distintos sectores educativos, se adjuntan en el anexo 5. Cabe resaltar que el curso pasado recibimos 208 respuestas y este curso han sido 228. Concretar la participación es muy difícil, ya que aunque se repartió un cuestionario por alumno, algunas familias con hermanos han entregado un único cuestionario para todos, y otras lo han hecho por alumno. Si contamos la participación por familias es de un 71.9 %, si la contamos por alumnos es de un 54 %. La participación real estará entre ambos valores, de cualquier manera consideramos que es un alto porcentaje si tenemos en cuenta las características de la población que compone nuestra Comunidad Escolar en la que abunda el desconocimiento del español.
Las gráficas, las observaciones / propuestas de mejora y la valoración de los talleres por parte del profesorado se encuentran en el anexo 5.
J.
EVOLUCIÓN DEL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR 3.1. Horario del servicio El horario de comedor abarca desde el final de la actividad lectiva reglada( 14 horas) hasta las 16:30 horas, con el mismo coste habitual de este servicio. El comedor tiene una capacidad para 96 alumnos, la comida se distribuye en la modalidad de �línea fría�, ya que no disponemos de las instalaciones convenientes para cocinar en el propio centro. Se establecerán turnos de comida para dar cabida a todos los usuarios del servicio. Primero comen los alumnos de infantil y los alumnos de 1 º de primaria así como los alumnos que tienen taller a las 15:30. A medida que van terminando de comer, se incorporan al comedor el resto de alumnos.