I. E. E. 6050 Juana Alarco de Dammert Miraflores
¿ Qué relación establecen entre el lenguaje visual de las imágenes y la información textual? La información textual es complementaria, aun cuando los textos son en otro idioma se puede entender el contenido al que se refiere. ¿ Qué elementos visuales reconoces? Textos, íconos, imágenes, gráficos, fondos de color, fuentes. ¿ Qué importancia tienen las Artes gráficas y su uso del lenguaje visual? Han mejorado la forma de comunicación haciéndola más motivadora y estimulante.
PROCESO:
� Se entrega a las estudiantes la guía de trabajo: Como elaborar infografías se realiza la lectura conjunta con el docente y se comenta que la publicación de las infografías pueden ser impresas o publicarse en Internet.
� Continúan en trabajo los grupos de la clase anterior.
� Como primer paso en una hoja de trabajo diseñaran manualmente el gráfico que utilizaran para la infografía correspondiente.
� Como segundo paso y con ayuda de la información digital solicitada las estudiantes elaboraran su infografía.
� Para ello utilizaran las notebooks azules y el editor de textos elegido por ellas.
� La docente apoyará permanentemente en el desarrollo de la práctica en clase.
� Cada Infografía deberá guardarse como archivo en un USB
Guía de trabajo: Como elaborar infografías
Hoja de trabajo
Notebook azul Internet
5 min
15 min
40 min
SALIDA
� Cada grupo presenta las infografías elaboradas identificando el tipo de gráfico utilizado.
� A través de la estrategia meta cognitiva de resumen: estudiantes voluntarias expresan lo que aprendieron en la clase.
Notebook azul Internet, USB, Multimedia
10 min. 5 min.
EXTENSIÓN
� Terminar el diseño de infografías con el tema; ARTE POPULAR PERUANO – FOLKLORE PERUANO y presentarlo impreso la siguiente clase.
� Las consultas sobre diseño lo harán comunicándose vía Email a: Nmenap @ gmail. com
Nmenap – ARTE JAD
5