INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 44

" Tan sólo entre 1928 v 1929 las pérdidas de ganado se cifraban en 15 millones de caballos( de un total de 30 millones que había en la URSS), 42 millones de vacuno( de 70 millones), 97 millones de lanar y cabrío( de 147 millones) y 8 millones de cerda( de 20 millones).
" A partir de 1928 los reclutas que llegaban a los cuarteles rebosaban indignación por los crímenes que habían visto en el campo, debido a la colectivización: casas abandonadas, cosechas quemadas, ganado sacrificado; las víctimas de represalias de la NKVD colgando de los árboles y palos telegráficos; convoyes con familias deshechas, hambrientas y desesperadas, enviadas a Siberia. El descontento cundía a los oficiales ".( l)
La " ingeniería social ", nueva rama técnica desarrollada por la CHEKA, la OGPU y la NKVD, dispersaba en comarcas lejanas a la población campesina que en una aldea había opuesto resistencia organizada.
Los principales opositores eran muertos y los otros debían trabajar en los koljoses( ejidos colectivos) o eran llevados a campos de concentración, a cargo del jefe Nedozeking. " El presidiario se aloja en chozas de barro, alimentado de mendrugos, raíces y desperdicios; si los koljosianos carecen de mesas, de platos y de cucharas, es natural que, en los campos de concentración, los alimentos sean distribuidos a razón de un balde por cada grupo, al cual tendrán acceso primero los más fuertes, quienes hundirán sus dedos para sacar lo menos malo en aquel pegajoso líquido.( 2)
De esos campos de concentración saldrían después, seleccionados por Nedozeking( Jefe no-ruso) los grupos que deberían realizar trabajos forzados en diversas obras.
La reforma agraria total, que consistía en suprimir la propiedad privada de la tierra y de lo que hacía producir a la tierra, no daba buen resultado. Eso ya se sabía. Ni aumentaba la producción de víveres ni mejoraba la economía de los campesinos, pero esto no importaba, supuesto que no era un mejor nivel de vida lo que el régimen buscaba, sino un aumento de su propio poder. Si el régimen controlaba la tierra, si el campesino era un peón al servicio del Estado, si lo que la tierra produjera era propiedad del régimen, éste sería más fuerte. Una minoría puede imponerse sobre una mayoría mediante el engaño, pero el engaño es temporal, y para que la minoría conserve su dominio necesita apoyarse en el terror, en el control de las masas. Un control cada vez mayor, siempre superior al descontento que el régimen provoca.
Controlar totalmente un sector y luego otro, era el secreto de que el régimen comunista se vigorizara e hiciera imposible la reacción en contra suya.
( l) Los Conspiradores.- Geof rey Bailey.( 2) Stalin el Terrible.-Por Suzanne Labin.
44