INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 287
A mediados de abril los soviéticos embestían sobre el río Oder, a 60 kilómetros de
Berlín, y en todo el frente, con 41.000 cañones, 6.300 tanques y cañones
motorizados y 8.000 aviones.
Hitler había retirado casi todo el equipo pesado del frente occidental y lo lanzaba a
la batalla contra los soviéticos, a los cuales les oponía 8.000 cañones y 1.200
tanques. En esos momentos las tropas americanas del 3º y del 9º ejércitos
llegaron hasta el río Elba, 65 kilómetros al oeste de Berlín. Podían seguir
avanzando más al oriente y ocupar casi toda Alemania. Tenían el camino libre,
pero aunque Roosevelt acababa de morir el día 12, la camarilla de sus herederos,
encabezada por Harry S. Truman, prohibió que las fuerzas americanas avanzaran
más.
El más distinguido de los generales americanos, George S. Patton, comandante
del tercer ejército, creyó su deber seguir adelante y cruzó el río Elba, pero
inmediatamente recibió órdenes de retroceder. ¿Por qué? -se preguntaba-
¿Occidente estaba cediéndoles a los comunistas la ocupación de gran parte de
Alemania? ¿Por qué a los soldados americanos se les había empeñado hasta la
muerte para que rompieran sucesivamente dos frentes alemanes en occidente y
luego se les impedía ocupar territorio cuando prácticamente ya no había
resistencia?... Entretanto, Berlín libraba la última batalla contra el comunismo.
El español Antonio Ansuátegui, que entonces se encontraba en la capital alemana,
refiere que por todas partes se veían escombros. En alguno de éstos, un soldado
alemán escribía un letrero: "Vuelvo al frente. He estado de permiso. ¿Dónde
están? Escríbanme". . .'Sobre la pared de otra ruina: "Aquí descansa la familia Z,
que sucumbió entera en el bombardeo del 3 de abril"6 "Es indudable –agrega
Ansuátegui- que la llegada del Führer produjo un movimiento de entusiasmo6 Un
levantamiento de la moral en los combatientes que tuvo muchas manifestaciones
el día del cumpleaños de Hitler, día en el cual incluso muchas ruinas estaban
engalanadas con las banderas de !a cruz gamada.”
También refiere que llegaban informes de las matanzas y vejaciones que
realizaban los soviéticos en las zonas que iban ocupando, y .eso enardecía los
ánimos de los defensores de Berlín. Entre éstos figuraban algunas unidades
extranjeras SS, belgas y francesas, que combatían contra el comunismo. Fue une
coincidencia curiosa que los tres últimos soldados condecorados por Hitler
pertenecieran al batallón francés "Carlomagno SS”. (1)
(1) SS es abreviatura de '"schutzstaffel", que quiere decir "tropas de protección". Las S.S. tenían
mayor preparación política anticomunista y en ciertos aspectos una disciplina más severa. En sus
filas sirvieron voluntarios de toda Europa, incluso 45.000 rusos, 55.000 holandeses, 20.000
franceses, etc. Después del arma submarina las SS tuvieron el segundo lugar en porcentaje de
muertos. En total hubo 41 divisiones S.S.
287