INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 11
Por otra parte, ganaderos suizos llevaron a Rusia la técnica de cría de ganado y
de preparación de quesos, y el alemán Ludwig Schloezer trazó el plan escolar
para mejorar la alfabetización rusa.
Arquitectos italianos y alemanes construyeron los palacios de Crimea; el francés
Richelieu fundó el puerto de Odesa y el arquitecto Thomon, también francés, hizo
los planos, de la ciudad.
A principios del siglo XIX Rusia sufrió la invasión napoleónica, pero como también
Prusia tenía resentimientos contra Napoleón, más de trescientos oficiales
alemanes asesoraron a los rusos. El general Karl Ludwig Von Phull, ex miembro
del Estado Mayor de Federico el Grande de Prusia, llevaba ya seis años de
trabajar en Rusia, y él fue el autor del plan a seguir frente a las tropas de
Napoleón. Aconsejó no ofrecer resistencia inicialmente, ceder espacios libres y
llevar a Napoleón muy lejos de sus bases para luego atacarlo por el flanco y las
espaldas, cuando sus líneas de comunicación fueran débiles.
El famoso estratega alemán Karl von Klausewitz se unió al general Von Phull y a
los rusos, junto con el teniente coronel Von Teítborn, instructor de cosacos; el
general francés Langeron, el general Von Ennigsen; el general escocés Barklay de
Tolly, comandante del ejército del oeste, y otros muchos tácticos alemanes.
Durante el avance de Napoleón hubo alarma y celo de un grupo de militares rusos
y entonces el mando se le encomendó al general ruso Kutusov, pero tras breve
resistencia en Borodino se volvió u aplicar el plan del general alemán Phull, hasta
que Napoleón quedó exhausto en Moscú y sobrevino su catastrófica retirada.
Por eso el Zar Alejandro I le escribía (13 de diciembre de 1813 al general Phull:
"siento la necesidad de enviarle estas líneas cumpliendo así un deber de gratitud.
Si actualmente poseo algunos conocimientos en el arte de la conducción de la
guerra en primer lugar se los debo sólo a usted, que me inició en sus
fundamentos. Pero más le debo aún a usted: usted fue quien ideó el plan de
campaña gracias al cual, con la ayuda de la Providencia Rusia y en definitiva
Europa, se salvaron"
Durante el siglo XIX Rusia siguió llevando peritos y artistas de Occidente.
Escultores italianos fueron los autores de las principales esculturas de Moscú y
San Petersburgo. EI alemán Anton von Gerstner comenzó los trabajos del primer
ferrocarril ruso en San Petersburgo (l835) y poco después el norteamericano
George Washinqton Whishtler dirigió la construcción de la primera línea extensa
rusa de San Petersburgo a Moscú.
Los ricos campos petroleros rusos del Cáucaso fueron más tarde descubiertos, y
empezaron a ser explotados por industriales suecos. (l)
11