INECA Informe de Coyuntura I trimestre del 2019 Informe coyuntura nueva etapa I trimestre 2019 | Page 27
PROVINCIA DE ALICANTE
Índices bursátiles
% variación anual principales índices Bursátiles
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
-5,0%
-10,0%
-15,0%
-20,0%
-25,0%
-3,8%
IBEX 35
Dow Jones
FT-100
EuroStoxx 50
Nikkei
Xetra Dax
Al final de marzo, las bolsas de EE.UU y el Reino
Unido son las únicas que presentan una variación
anual positiva y significativa. La primera recoge un
incremento del 7,6%, mientras que la segunda se
queda con un 3,2% de revalorización. Por el
contrario, siguen mostrando variaciones negativas
la de España (-3,8%), la japonesa (-1,2%), la
alemana (-4,7%) y la europea del EuroStoxx 50 con
una pequeña reducción del 0,3%.
La tendencia de todos estos mercados es
claramente ascendente en este comienzo de año,
si bien falta ver si el empuje es suficiente en
intensidad y constancia en el tiempo para poder
recuperar las perdidas recogidas en el último tercio
del 2018.
Las bolsas comienzan
el 2019 con mejoras
generalizadas
Precio del petróleo
Barril petróleo Brent ($)
90
80
70
60
50
40
68
30
20
10
0
Petróleo BRENT
% Variación anual
El pronóstico del precio
del barril Brent es de un
ligero ascenso
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
-10%
-20%
-30%
Ante la desaceleración mundial del crecimiento, la
demanda mundial no se prevé que sea muy
dinámica durante el 2019.
En el primer trimestre del 2019 la cotización del
barril de Brent presenta un alza, pero todavía con
variaciones anuales negativas. No obstante, si la
OPEP mantiene sus recortes y Estados Unidos no
alivia las sanciones internacionales a Irán y
Venezuela, es previsible un encarecimiento de los
carburantes. El pronóstico es que el precio del
Brent ronde los 73$dólares por barril durante el
segundo trimestre del 2019.