INECA Informe de Coyuntura I trimestre del 2019 Informe coyuntura nueva etapa I trimestre 2019 | Page 10

PÁGINA 10 INFORME DE COYUNTURA Afiliados a la Seguridad Social por comarcas La provincia finaliza marzo de 2019 con casi 650.000 afiliados a la Seguridad Social en sus distintas categorías (dejando al margen los regímenes especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, y el Régimen Especial de las Fuerzas Armadas). De esta cifra, el 76,6% están en el Régimen General y en el de Autónomos el 19,8%. El resto se distribuye entre el sector agrario con 12.320 trabajadores (el 1,9%), los del Hogar que cuentan con 9.035 empleados (el 1,4%) y los trabajadores del régimen del Mar, con 2.449 efectivos (0,4%). L’Alacantí es la comarca que en términos relativos cuenta con mayor presencia de empleados adheridos al régimen general (el 84%), mientras que por el contrario también recoge la comarca con menor peso de autónomos (el 13,3%). La situación opuesta se presenta en la comarca de la Marina Alta. Ésta recoge la tasa más alta de trabajadores autónomos (el 30,6%) y también la más baja del régimen general (el 13,3%). Respecto a los otros regímenes con menor presencia, destaca el régimen agrario que está claramente presente en el Baix Segura con 5.365 cotizantes y el 5,4% comarcal, el de empleados del hogar en L’Alacantí con 4.352 trabajadores y el 2% en dicha comarca, mientras que los empleados del mar destacan en la Marina Alta con 1.153 personas y el 2,1% de la comarca. El Comtat, con 9.950 afiliados, el 1,5% provincial, presenta en este trimestre del 2019 un promedio mensual de incremento del 1,3%, claramente inferior al registrado en el mismo periodo del 2018 que era del 5,5%, por lo que la desaceleración en el número de afiliados es evidente y es previsible que esta tendencia lleve en los próximos meses a un estancamiento en el número de afiliados. L’Alcoià también presenta la misma tendencia de pérdida de empuje en el aumento del número de afiliados. En esta ocasión el promedio mensual de incremento anual es del 2,1% frente al 3,3% del año anterior. Con este aumento, la comarca finaliza el mes de marzo con 643 trabajadores más que un año antes, hasta los 36.652 cotizantes, el 5,7% de la provincia. En l’Alt Vinalopó el mes de marzo presenta la mejor tasa de variación anual de los últimos 9 meses, registrando un aumento del 1,7%. Este dato a pesar de ser reducido compensa en parte las tasas de variación de los meses previos, las cuales han sido casi nulas. En los últimos doce meses, esta comarca ha incrementado en 291 personas el número de afiliados. Con 1.809 afiliados más finaliza el Vinalopó Mitjà en marzo. Este incremento comporta un 4% de incremento anual, dato significativo ya que es la mejor subida anual en tres años y medio. Con ello, durante los últimos 12 meses el promedio mensual de incremento anual lejos de descender, como en las comarcas comentadas más arriba, ha aumentado, con un valor medio del 2,2%. En la zona de costa, la Marina Alta repite la ralentización en el crecimiento de los afiliados. El promedio mensual del último año todavía es positivo y capaz de generar más afiliados, con un valor del 4,2%, pero pierde fuelle respecto a periodos anteriores. Respecto a los valores de hace un año, la comarca cuenta con 1.169 afiliados más. En la Marina Baixa la situación es muy similar, pero quizás con un grado mayor de desaceleración. Así el promedio de los 12 meses es del 3,5%, y respecto a los valores de hace un año los afiliados han aumentado solo en 909 trabajadores, cuando un periodo antes el ascenso fue de 3.622 trabajadores. No obstante, el efecto calendario por la festividad de la Semana Santa también está detrás de estas diferencias. L’Alacantí, con 219.481 trabajadores aglutina a un tercio de los afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Alicante (el 34%), y aunque también reduce la intensidad de crecimiento, en los últimos 12 meses presenta un promedio mensual del 3,7%, el tercer mejor dato comarcal. La comarca del Baix Vinalopó, con el 15,7% de los afiliados es la segunda comarca con mayor número, y también es la segunda con menor porcentaje de trabajadores autónomos, el 18,9%. El mes de marzo finaliza con un aumento anual del 3,1% y 3.066 afiliados más que hace un año. El Baix Segura ha incrementado en un año sus afiliados en 2.181 personas y mantiene en los últimos doce meses un promedio de aumento anual del 3,9%. Es la segunda comarca con mayor porcentaje de trabajadores autónomos, el 24,2% y recoge el 43,5% de los afiliados en el régimen agrario de la provincia.