VIDEOJUEGOS
Es difícil negar haber jugado al menos una vez en la vida
el famoso Mario Bros, Pacman o Tetris. Estos juegos
tan entretenidos que nos ayudaban a matar el
tiempo, son parte la gigantesca industria de los
videojuegos. Tienen su inicio como una diversión,
un distractor para el ser humano y te aportaba
únicamente al ocio. Sin embargo, esta industria
tomó fuerza y empezó a crecer, tanto que se
empezaron a crear distintas empresas como
Nintendo o Atari, quienes decidieron crear video-
juegos sumamente básicos en donde requerías
una palanca y un botón. Todo este proceso inició
como un distractor bastante inalcanzable por temas
económicos, y las personas que podían adquirir este
objeto de ocio eran personas de nivel socioeconómico alto. No
obstante, al ver tanto interés en esta industria, las grandes
empresas decidieron crear videojuegos mucho más accesibles
para que de esa forma se viralice.
Por otra parte, lo más destacable de esta industria,
es que no se limitó a ser un medio de distracción y
ocio, por el contrario, ahora es una forma clave
para la educación de las nuevas generaciones.
Es tan sencillo como tomar el iPad que
tenemos en casa y descargar un sin fin de
aplicaciones didácticas y educativas que
siguen siendo videojuegos, pero ahora a
través de la diversión, fomentan el aprendiza-
je. Existen varios juegos, como Jardín de
Niños, por mencionar uno, en donde los niños
desde los dos años pueden jugar aprendiendo
los colores, las formas, las letras, números,
sonidos y más. Eso sin mencionar la cantidad de
juegos que un niño puede tener, en donde se refuerzan
conocimientos, se trabaja el razonamiento, la resolución
de problemas, el lenguaje, todo eso, además de ser una
fuente de entretenimiento no solo para el niño, pero en
muchos casos para los adultos también como Sudoku,
1010, en donde te mantiene concentrado y te ayudan a
determinar estrategias. Los videojuegos se han convertido
en una manera sumamente efectiva de distraer al ser
humano de una manera en la que te reta a ti mismo y donde
puedes explotar tus conocimientos, tus destrezas y habili-
dades. Además, estudios han comprobado que los video-
juegos son un tratamiento efectivo para personas con
déficit de atención. Se ha determinado que a estas perso-
nas a las que les cuesta mantener la concentración y estar
enfocados en determinada actividad, les ayuda mucho el
jugar videojuegos ya que les permite plantearse metas
(dependiendo del juego) y mantener su concentración
enfocada en la misma, por lo que se recomienda que
jueguen dos veces al día.
En conclusión, los videojuegos son una industria
que va a permanecer a lo largo del tiempo ya que más que
ser una efectiva fuente de distracción, fomenta a la
educación, el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y
destrezas, te permite razonar al tiempo que disfrutas del
juego y te entretienes.
Videojuegos
son un tratamiento
efectivo
para personas con
déficit de
atención.
Esta industria tuvo un fuerte boom con las Arcades o máquinas
recreativas de videojuegos los cuales se encontraban en
bares, en centros comerciales, en restaurantes y por supues-
to en los mismos salones recreativos llamados Arcades. De
igual manera, los videojuegos funcionaban a partir de consolas
que tenían necesariamente que ir conectadas a una pantalla
de televisión o a un monitor. Los videojuegos tuvieron también
su momento crítico en donde se pensó que iba a ser una
industria que iba a morir, sin embargo, ahora podemos decir
que es una de las pocas industrias que nunca se va a perder ya
que siempre encuentra la forma de sobresalir, de estar actual-
izado y adaptarse a la realidad que vivimos. La industria de los
videojuegos supieron adaptarse al internet y encontraron en
este un aliado estratégico para mejorar la presentación de los
mismos. Si bien, una parte de ellos murió, es decir, el mismo
Arcade, ahora puedes acceder a un videojuego no solo desde
consolas en tu televisión, sino desde tu computador o incluso
en tu mismo celular. Esta es una industria moldeable, ya que
no se limita a sus inicios, es decir, la utilización de controles y
pantallas, por el contrario, con la tecnología, ahora puedes ver
una clara inmersión entre el videojuego y la persona. No es
necesario dividir nuestra realidad por medio de una pantalla. A
partir de guantes, de gafas de realidad aumentada, tú te
conviertes en el personaje, ya no es necesario crear un avatar,
sino que tu vives esa realidad. Además, es una industria que se
adapta a distintas plataformas como la televisión, la computa-
dora, y en nuestros celulares en forma de aplicaciones.