Actualidad
Industria Agroalimentaria
México 2020
La Agricultura,
Eje de Desarrollo Nacional
El secretario de Agricultura, expuso los
principales retos del sector: incrementar
la inversión en ciencia, innovación y
transferencia de tecnología, fomentar
alianzas público-privadas.
R
eorientar programas y mecanismos de
entrega de apoyos directos a los productores,
manejar los recursos con transparencia
y combatir la corrupción, son parte de la
transformación en la política agropecuaria y
pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural, impulsada por el Gobierno de México.
El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula,
aseguró que en esta administración se redujeron
programas y simplificaron sus mecanismos de
operación, se reestructuró la Secretaría y se aplica una
reingeniería de la Banca de Desarrollo Rural, todo ello
enfocado a revertir el rezago del campo y reducir la
dependencia alimentaria.
“Se requiere de la participación de todos
los sectores, incluido el privado y sus
organizaciones” aseguró Víctor Villalobos
Arámbula.
Durante el Primer Consejo Directivo de la Cámara
Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra),
el secretario señaló que esta misión requiere de la
participación de todos los sectores, incluido el privado
y sus organizaciones, con la perspectiva de que la
agricultura debe ser eje de desarrollo nacional y fuente
de bienestar colectivo.
Crédito: bmeditores.mx
año de gestión, resultado del trabajo de todos los
productores, resalta el crecimiento de las actividades
primarias durante el tercer trimestre de 2019 en 5.4%,
respecto al mismo periodo de 2018.
Asimismo, destacó el superávit de ocho mil 315
millones de dólares que presentó la balanza comercial
agroalimentaria para los primeros once meses de
2019, superior en 48.3% a lo reportado durante el
mismo periodo de 2018.
Por otra parte, El presidente de la Canacintra,
Enoch Castellanos Férez, indicó que el organismo
empresarial que representa es un aliado para
enfrentar los retos en el sector agroalimentario,
como son mejorar los ingresos a los trabajadores del
campo, en donde la industria de la transformación
tiene mucho que aportar.
Para la institución es importante, otorgar valor
agregado a las actividades del campo, lo que significa
pasar de la actividad primaria a la agroindustria, con
el objetivo de obtener mejores ingresos a lo largo de
toda una cadena.
Castellanos Férez, subrayó la oportunidad de participación
en el financiamiento para maquinaria, equipo agrícola y
material vegetativo, lo que permitirá avanzar en conjunto
por una agricultura que reparta la riqueza y contribuya
a superar la pobreza en el medio rural.
En 2019, los programas Producción para
el Bienestar, Precios de Garantía y Crédito
Ganadero a la Palabra canalizaron 21 mil 891
millones de pesos, en beneficio de 2.2 millones
de productores.
En su presentación “La política agropecuaria y
pesquera mexicana”, el funcionario federal indicó
que entre los principales retos que enfrenta el campo
están incrementar la inversión en ciencia, innovación
y transferencia de tecnología, fomentar alianzas
público-privadas y seguir posicionando los productos
mexicanos en los mercados internacionales.
Crédito: noticieroaltavoz.com
Enoch Castellanos Férez, Presidente de la Canacintra y Víctor Villalobos
Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
04
Ante los representantes del sector empresarial del
país, dio a conocer que, entre los logros del primer
05
La Agricultura, Eje de Desarrollo Nacional
Crédito: inforural.com.mx