Industria Agroalimentaria 5a Ed | Page 58

Actualidad Industria Agroalimentaria Nayarit, Segundo Productor Nacional de Mango Se ha elevado el estatus fitosanitario en la región, beneficiando a los productores de 506 hectáreas. Crédito: tierrafertil.com.mx L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zona de baja prevalencia de moscas del género Anastrepha, de importancia cuarentenaria en la región noroeste del municipio de San Blas, Nayarit, lo que permite a productores comercializar sus frutos en nuevos mercados y a mejores precios. Este acuerdo ha favorecido a las comunidades Aután, Chacalilla, El Capomo, El Carleño, El Culebra, El Limón, Guadalupe Victoria, Isla del Conde, La Chiripa, La Goma, Laureles y Góngora, Madrigaleño, Pimientillo y Playa de Ramírez, lo que impacta positivamente en productores de 506 hectáreas de mango, con una producción de cuatro mil toneladas, cuyo valor comercial es de aproximadamente 16 millones de pesos. Los productores deberán continuar con el monitoreo y las acciones de control de la plaga a fin de garantizar que la población de la mosca no se eleve. Igualmente, deben aplicar medidas para regular la movilización de frutos que ingresen o transiten en las zonas de baja prevalencia. Esta condición es el resultado del trabajo conjunto entre productores y los gobiernos Federales y estatales, quienes coadyuvan en la operación de la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, orientada a incrementar las zonas de baja prevalencia de la plaga en el país. La Sader se encarga de declarar zonas de baja prevalencia de plagas que afectan a los vegetales, de acuerdo con el resultado de los muestreos en áreas geográficas determinadas. Crédito: lh3.googleusercontent.com Nayarit cultiva alrededor de 322 mil 388 toneladas anuales, equivalentes al 13.6% del total de la producción del país. 56 Nayarit, Segundo Productor Nacional de Mango Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) le corresponde declarar el estatus sanitario y fitosanitario de estados, municipios, zonas y regiones del país. Las zonas de baja prevalencia son áreas geográficas determinadas que presentan infestaciones de especies de plagas no detectables que, con base en el análisis de riesgo correspondiente, no causan impacto económico.