Actualidad
Industria Agroalimentaria
México 2020
Impulso al Sector
Acuicultor
El Gobierno Nacional fomenta
la investigación, las prácticas
sustentables y mayor articulación en
la pesca y la acuacultura.
L
a Secretaria de Agricultura y Desarrollo
Rural a través del Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) firmó
un convenio de colaboración con el Centro
de Investigación y Desarrollo Costero de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
orientado a la realización de estudios estadísticos y
de investigación.
Entre las principales labores de la institución está generar
información confiable de las zonas de producción
pesquera y la posibilidad de encontrar áreas potenciales
de desarrollo productivo de la acuacultura en el sur
sureste del país, así lo indicó Patricia Ornelas Ruíz,
directora en jefe del SIAP.
Crédito: dominicanos.nyc
Con la representación del comisionado nacional de
Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, el director
general de Organización y Fomento, Walter Hubbard
Zamudio, expresó que en la pesca y acuacultura es de
suma importancia el manejo de información y estadísticas
oportunas y confiables.
Crédito: dominicanos.nyc
Además, convocó a los productores, agroindustriales,
centros de investigación y autoridades a conjuntar
acciones para fortalecer la producción-consumo,
operado por todos los actores del sector, a efecto de
impulsar el crecimiento y desarrollo de la pesca y la
acuacultura, así como mejorar la salud de la sociedad
mexicana.
El evento se llevó a cabo en el marco del seminario
Pesca y acuacultura: su potencial productivo y
viabilidad en la seguridad alimentaria, con valor
nutricional para la población del país, realizado por
la Secretaría de Agricultura, a través de la Conapesca,
y la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con
productores.
Durante el encuentro, se destacó que la producción
pesquera y acuícola reciente, del 2018, fue de 2.1
millones de toneladas y las principales especies fueron
sardina, anchoveta, macarela, atún y camarón.
Crédito: dominicanos.nyc
52
Impulso al Sector Acuicultor
En representación del titular de Agricultura, Víctor
Villalobos Arámbula, el coordinador general de
Enlace Sectorial, Víctor Manuel del Ángel González,
En México, más de 186 mil personas se de-
dican a la pesca y acuacultura, produciendo
alrededor de dos millones de toneladas y un
valor comercial superior a los 41 mil 700
millones de pesos.
indicó que el encuentro permitió dar a conocer el
potencial de los recursos pesqueros y acuícolas del
país y fortalecer el vínculo entre productores y público
consumidor.
Bajo estos objetivos, el Gobierno de México promueve
una mayor articulación entre la pesca y la acuacultura
con prácticas sustentables, una política de fomento
al consumo para incrementar el hábito de comer
productos nutricionales y de fácil acceso, además de
la importancia de estas actividades en la generación
de empleos y desarrollo productivo en el país.
En su intervención, la representante de la FAO
en México, Lina Pohl Alfaro, reconoció el trabajor
Impulso al Sector Acuicultor
53