Actualidad
Industria Agroalimentaria
Alianzas
Estratégicas Claves
A través de proyectos y programas, la
Sader promueve el desarrollo económico
y productivo del país.
V
íctor Villalobos Arámbula, Secretario de
Agricultura y Desarrollo Rural, expuso
en la XLV Asamblea Nacional de la
Asociación Mexicana de Secretarios de
Desarrollo Agropecuario (AMSDA), que la
transformación del país permite poner en marcha una
agricultura diferente, menos dependiente del subsidio
y con mayor capacidad de negocio y desarrollo
productivo, sustentable e incluyente.
La participación de agroempresas en proyectos
estratégicos en el sur sureste, como la Cuenca Lechera,
y la producción de frutas y hortalizas en agricultura
protegida, son ejemplos de acciones de gobierno en
los que también se aprovechan los recursos naturales
y el capital humano que se cuenta en las distintas
regiones.
En las instalaciones del Centro Internacional de
Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), y ante
los secretarios del ramo y representantes de las 32
entidades federativas, el titular de la Sader convocó
a “hacer sinergia y ser verdaderos aliados, haciendo
las cosas juntos y mejor, con transparencia, poner las
cosas que nos unen para un fin común: el desarrollo
de la agricultura con beneficios para todos”.
Crédito: davidmonroydigital.com
En el encuentro se expusieron temas
relacionados con agricultura sustenta-
ble, administración de riesgos, fomento
productivo, sanidades, seguros agrope-
cuarios, esquemas de financiamiento y
proyectos de reconversión productiva.
Por otra parte, dijo que en el CIMMYT se cuenta con
la investigación y la base de la diversidad genética
del maíz y trigo, lo que representa un bien público al
servicio de los productores.
El presidente de la AMSDA, Carlos Muñiz Rodríguez,
informó que en el trabajo con funcionarios de la
Secretaría de Agricultura se analizaron las perspectivas
del campo para este año.
Crédito: morelos.gob.mx
50
Alianzas Estratégicas Claves
Así mismo, ratificó el compromiso de sus agremiados
de ser aliados de Agricultura, con una coordinación
mejor, sin hacer un tema de colores, sino de respuesta
oportuna a los ciclos productivos del campo.