Cortos
Industria Agroalimentaria
Fortalecimiento del Sector Agropecuario
El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder,
realizó una gira de trabajo en Guerrero donde pre-
sentó algunas de las estrategias de atención agrícola
y pecuaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural a liderazgos regionales.
Se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores,
con quien coincidió en las acciones necesarias para el
desarrollo de Sistemas Productos estratégicos. El fun-
cionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural sostuvo conversaciones con líderes regionales
y recibió retroalimentación sobre temas de fondo en
materia pecuaria, agrícola y pesquera.
En las reuniones de trabajo, el subsecretario García
compartió visiones de trabajo productivo para el
desarrollo sustentable de cultivos de limón, aguaca-
te, coco, mango, café, agave mezcal, miel y jamaica.
Nuestra visión es el desarrollo integral de la agricul-
tura, detonar la productividad y ampliar los ingresos
de los productores, aseguró.
Así mismo, indicó que con estos acercamientos,
buscan consolidar, en coordinación con todos los ac-
tores del estado de Guerrero, un papel más fuerte y
coadyuvante en el desarrollo de los productores, con
impacto económico, social y productivo.
El trabajo en Guerrero ratifica la prioridad que el
desarrollo de la entidad tiene para el Gobierno de
México, así como el compromiso para lograr reducir
la pobreza, finalizó el subsecretario.
46
Beneficios para el Campo
Año Internacional de la Sanidad Vegetal
www.grupoherdez.com.mx
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se
une a
la celebración de este 2020 como el Año Internacio
nal
de la Sanidad Vegetal, proclamado en la Asam
blea
General de la Organización de las Naciones Unid
as
(ONU) del 2 de diciembre de 2018.
La depe nden cia fede ral anun ció que el Cons
ejo
Nacional Consultivo Fitosanitario (Conacofi)
será
una de las 55 organizaciones agrícolas, académic
as
y científicas que se alistan para esta celebración,
a la
que se suman cerca de 200 países.
El objetivo de conmemorar a la Sanidad Vege
tal es
generar conciencia en la sociedad sobre la importanc
ia
de prevenir plagas y enfermedades en los vege
tales.
La salud de las plantas es indispensable para prod
ucir
alimentos, por lo tanto, es una condición nece
saria
para la autosuficiencia alimentaria, y para logra
r los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de cero ham
bre y
fin de la pobreza, convocados por la ONU.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanid
ad,
Inoc uida d y Calid ad Agro alim enta ria (Sen asica
),
Francisco Javier Trujillo Arriaga, expresó que el Cons
ejo
se ha consolidado como un foro en el que conv
ergen
expe rtos de los diferentes sectores invo lucra
dos
en la sanidad vegetal, por lo que sus propuest
as y
recomendaciones permiten mantener la producció
n
de alimentos y cooperan a elevar la productividad
y
competitividad de los productores mexicanos.
A lo largo de 120 años, los productores y agrónom
os
mexicanos han construido un sistema sanitario sólid
o,
que le da a México un alto prestigio como prod
uctor
de alimentos y le permite exportar a más de
160
países, pues está libre del 85% de las mil 200 plaga
s y
enfermedades de las plantas conocidas en el mun
do.
Grupo Herdez comprome�do con México y la sustentabilidad
Grupo Herdez, líder en el sector de alimentos procesados y
uno de los principales par�cipantes en la categoría de
helado en México, así como uno de los líderes en comida
mexicana en Estados Unidos, como parte de su compromiso
con la calidad y la sustentabilidad cuenta con un Programa
de Sustentabilidad Agrícola desde 2017. El obje�vo del
programa es generar productos alimen�cios de alta
calidad, evitando alterar el equilibrio del medio ambiente,
u�lizando adecuadamente los recursos naturales.
Este programa está conformado por la capacitación a los
proveedores agrícolas en cinco pilares principales: i)
protección de áreas ecológicamente sensibles; ii)
mejora de la calidad del aire, agua y suelo; iii) reducción,
reuso y reciclaje, principalmente del recurso hídrico y
productos no renovables, iv) conservación de energía; y
v) disminución de insumos agroquímicos.
Los principales beneficios para los proveedores son la
reducción de costos de producción acelerando su
produc�vidad; la reducción del impacto ambiental,
como resultado de un manejo adecuado de los insumos
y recursos naturales; así como la generación de materias
primas agrícolas de mayor calidad.
Por otra parte, sus productores son auditados bajo los
lineamientos del Manual de Buenas Prác�cas Sanitarias
para Productos Agrícolas, desarrollado por la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA).
Con una infraestructura acorde a su liderazgo, de 15
plantas, 24 centros de distribución, 7 buques atuneros y
479 �endas Nutrisa, Grupo Herdez cuenta con 55
proveedores agrícolas nacionales dentro del programa.
De esta forma, Grupo Herdez refuerza su compromiso
con el desarrollo del campo mexicano, el cuidado y la
protección ambiental.
Este programa forma parte de la alineación de la
estrategia de sustentabilidad de Grupo Herdez a los
Obje�vos de Desarrollo Sostenible de la ONU,
contribuyendo específicamente al sexto y treceavo:
Agua Limpia y Saneamiento, y Acción por el Clima.
Grupo Herdez par�cipa en una amplia gama de
categorías con más de 1,500 productos, los cuales se
comercializan a través de un excepcional portafolio de
marcas, entre las que destacan Aires de Campo, Barilla,
Chi-Chi’s, Del Fuerte, Don Miguel, Doña María, Embasa,
Helados Nestlé, Herdez, La Victoria, McCormick,
Nutrisa, Wholly y Yemina.
Adicionalmente, cuenta con acuerdos de distribución en
México de los productos Frank’s, French’s, Kikkoman,
Lavazza, Ocean Spray y Reynolds, llevando lo mejor de
México al mundo, y lo mejor del mundo a los mexicanos,
a través de productos que avalan su compromiso con la
calidad y la sustentabilidad.