Industria Agroalimentaria 5a Ed | Page 16

Actualidad Industria Agroalimentaria El presidente municipal de San Felipe del Progreso, Alejandro Tenorio Esquivel, enfatizó los esfuerzos y trabajos de la Secretaría de Agricultura y la coordinación del equipo de Desarrollo Rural. Han diseñado un programa novedoso, con grandes cambios y con un enfoque participativo, con todos los productores, lo que ha permitido identificar sus prioridades y propuestas. Por último, añadió que “es necesario seguir fortaleciendo los trabajos entre cada una de las instituciones participantes para ejecutar acciones conjuntas, ya que gracias a los productores tenemos alimentos en la mesa tres veces al día”. Por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participaron los directores generales de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, Elizabeth Landa Franco; de Desarrollo Territorial y Administración, Noé Serrano Rivera; y de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Felipe de Jesús Legorreta Padilla; además el coordinador de la Región Centro, Arnulfo Flores Valdés, así como el equipo de la dependencia federal en el Estado de México, dirigido por Víctor Manuel Ontiveros. Se va a celebrar un megasimulacro de PPA, con el propósito de probar mecanismos de emergencia para reaccionar en caso de que se presentara una eventualidad, en el cual participarán los productores y socios comerciales del norte del país para el fortalecimiento de la porcicultura nacional. Alejandro Tenorio Esquivel, invitó a los representantes de los cinco municipios beneficiados a trabajar en comunidad para definir cómo se va a manejar la maquinaria y a capacitar a los tractoristas, para sacar el máximo provecho y producir más. Al acto inaugural asistieron el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Quintana Roo, Luis Alfonso Torres Yáñez, en representación del gobernador Carlos Joaquín González; el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, y el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, José Luis Karam Inclán. Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, Juan José Córdova Herrero; el coordinador del Consejo Latinoamericano de Proteína Animal, Fabricio Campillo Orozco; los presidentes de la Industria Farmacéutica Veterinaria, Laura Arrieta Espinosa, de la Asociación Mexicana de Especialistas en Cerdos, Yannin Rivas Martínez, de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, y del Consejo Mexicano de la Carne, Carla Suárez Flores, así como el vicepresidente ejecutivo de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición, Jorge Alberto Martínez Carrillo, entre otros. Desde hace 65 años, Handtmann ha sido especialista en el desarrollo tecnológico en las áreas de las embu�doras al vacío y los sistemas de porcionado para la industria alimentaria. Cada día están atentos a los nuevos retos del mercado para desarrollar soluciones pioneras con nuevas técni- cas. Como una compañía familiar, se centran en trabajar bajo el lema del trato cuidadoso y ahorra�vo con los recursos en el obje�vo de éxito económico. Esto es gracias a las plataformas de sistema modulares eficien- tes energé�camente y extremadamente duraderas que hacen posible una producción de alimentos sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al mismo �empo, dichas tecnologías visionarias ayudan a los clientes a afrontar con éxito los cambios con�nuos en el mercado y hacer frente a los retos asociados. El obje�vo principal de los desarrollos es crear productos de excelente calidad orientados a los clientes. Entre los productos que ofrecen están embu�doras accionadas manualmente hasta soluciones de automa�- zación con tecnología de punta, desde salchichas embu- �das a mano hasta productos pre cocinados, desde tripa manual hasta cobertura de alginato, desde los productos clásicos �picos de charcutería hasta innovadores productos de leche, masa, dulces y soya. Asimismo, man�enen un diálogo estrecho y con�nuo con usuarios de todo el mundo. Sa�sfaciendo las necesi- dades de gerentes, directores de producción, responsa- bles de técnica y calidad, al igual que las de los operarios de las máquinas. De estos diálogos nacen a menudo innovaciones de productos y nuevas soluciones en aplicaciones. En resumen, están siempre presentes, ayudando en su camino en cuanto a calidad de socio mo�vado, experimentado y competente. Contáctenos: Colonia Regio Parque Industrial C.P. 66367 Santa Catarina, Nuevo León, México. Teléfono: 81 2167 1917 Email: informació[email protected] www.hadtmann.mx